%0 Journal Article %T ¿Realmente, cómo son las tasas de deserción en las Universidades de Cali? %D 2014 %U http://hdl.handle.net/10906/77869 %X Uno de los principales problemas que enfrenta la educación superior en Colombia, son las altas tasas de deserción durante el pregrado, sobre todo durante los primeros semestres de las carreras. Aunque ha habido un aumento de la cobertura en los últimos años, este sigue siendo uno de los problemas mayores que afrontan las diferentes instituciones. En el Valle del Cauca, y sobre todo en Cali, el panorama tampoco es alentador en sus diferentes universidades. Sin embargo, no todos los tipos de abandono requieren la misma intervención por parte de las mismas instituciones y el Estado, la cual es la gran dificultad de calcular adecuadamente las tasas y causas de la deserción. Para la realización del proyecto, se realizó una revisión bibliográfica sobre la definición y algunas teorías universales acerca de la deserción, además de enfocarse en el caso de las Universidades en Cali, a través de la plataforma: SPADIES (El Sistema para la Prevención de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior), el cual consolida y ordena información que permite hacer seguimiento a las condiciones académicas y socioeconómicas de los estudiantes que han ingresado a la educación superior en el país. %K Deserción estudiantil %K Universidades de Cali %K Deserción universitaria %K Deserción académica %K Universidades %K Estudiantes universitarios %K Institución Educativa Ciudad de Cali %K Trabajos de grado %K Economía %K Departamento de Economía %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN