TY - THES TI - Determinantes socioeconómicos del crimen en los departamentos de centro y periferia de Colombia en el periodo 2011-2021 PB - Universidad Icesi PY - 2023 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/105889 AB - El objetivo de este proyecto es analizar los determinantes socioeconómicos del índice de hurtos en los departamentos del centro y de periferia de Colombia durante el periodo comprendido entre 2011 y 2021. La investigación se basa en dos modelos econométricos de efectos fijos desarrollados mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), utilizando datos estadísticos oficiales proporcionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) y el Ministerio de Educación Nacional (SNIES). En este proyecto, se consideraron las siguientes variables como parte de los objetivos de investigación: el índice de Gini, el gasto en administración pública y defensa, la tasa de cobertura bruta en educación superior y la tasa de desempleo. Estas variables fueron evaluadas anualmente a lo largo del periodo de estudio. En base a los hallazgos obtenidos, en los departamentos del centro de Colombia durante el periodo 2011-2021, se encontró que el coeficiente de Gini, el gasto en administración pública y defensa, la tasa de cobertura bruta en educación superior y la tasa de desempleo son determinantes socioeconómicos del índice de hurtos. Por otro lado, en los departamentos de periferia, se destaca el gasto en administración pública y defensa como un factor determinante. Además de los resultados empíricos, se realizaron análisis económicos detallados para comprender mejor la relación entre estas variables y el índice de hurtos, y se formularon recomendaciones de políticas públicas específicas para los departamentos del centro y la periferia de Colombia, con el objetivo de reducir estos delitos. KW - Hurto KW - Desempleo KW - Educación KW - Gastos KW - Desigualdad KW - Trabajos de grado KW - Economía KW - Departamento de Economía ER -