Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/5620
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTrujillo, Orlandospa
dc.contributor.authorRuiz Macchi, María Juliaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2011-08-09T20:36:00Zspa
dc.date.available2011-08-09T20:36:00Zspa
dc.date.issued2011-01-01spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/5620spa
dc.descriptionTrabajo de Grado (Derecho). Universidad Icesi, 2011spa
dc.description.abstractEl fenómeno de las migraciones internacionales en Colombia ha venido cobrando fuerza durante las dos últimas décadas. Se puede observar que, como resultado de lo anterior, se han incrementado considerablemente los flujos de colombianos al exterior; así mismo, se han modificado los destinos, motivaciones y condiciones socio-económicas de aquellos que emprenden dicho proceso. Paralelamente se han desarrollado estudios que se encargan de, por un lado, describir y caracterizar a la población colombiana por fuera del país; y por otro lado, analizar las motivaciones de partida y los efectos de las migraciones de carácter internacional en dos escenarios: un primer escenario estructural de los sistemas político, económico y social - tanto del Estado de acogida como el colombiano – y un segundo escenario de corte personal representado por el círculo social en el que se desenvuelve el inmigrante. Ahora bien, bajo este panorama existen diversas formas con las cuales los colombianos en el exterior logran integrarse de manera efectiva a la sociedad receptora a la vez que mantienen relaciones con sus comunidades de origen; la creación de pequeñas y medianas empresas se perfilan como uno de éstos mecanismos bajo los cual el inmigrante puede re-construir sus condiciones sociales e incrementar los niveles de aceptación en la sociedad de acogida.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofCinco colombianos en el exterior, cinco experiencias de emprendimiento [recurso electrónico]: reconstrucción de la condición social de inmigrante a partir de la creación de pymesspa
dc.relation.urihttp://hdl.handle.net/10906/5620spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectDERECHOspa
dc.subjectEMPRENDIMIENTO SOCIALspa
dc.subjectINMIGRANTESspa
dc.subjectTRANSNACIONALISMOspa
dc.subjectPYMESspa
dc.subjectSOCIALspa
dc.subjectFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.subjectDEPARTAMENTO ESTUDIOS POLÍTICOSspa
dc.subjectCIENCIA POLÍTICAspa
dc.subjectPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.ddcTG304.83/R934c/CD-ROMspa
dc.titleCinco colombianos en el exterior cinco experiencias de emprendimiento: reconstrucción de la condición social de inmigrante a partir de la creación de pymesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=233559&rs=4822420&hitno=1spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.creator.degreePolitólogospa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.publisher.departmentDepartamento Estudios Políticosspa
dc.creator.emailmaju_ruiz@hotmail.comspa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de grado-
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Ciencia política - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cinco_colombianos_exterior.pdf957 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons