Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/78405
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGiraldo, Dasulyspa
dc.contributor.authorArbeláez Aparicio, María Camilaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2015-10-08T07:30:07Z-
dc.date.available2015-01-01spa
dc.date.available2015-10-08T07:30:07Z-
dc.date.issued2015-01-01spa
dc.identifier.other275891spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/78405-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como tema el desarrollo de una investigación de mercado, para determinar el impacto que tiene la percepción de un consumidor al momento de realizar una compra, específicamente de las marcas Tennis y Americanino en los jóvenes de la ciudad de Cali. A través de los años se ha evidenciado como la percepción influye en la decisión que toma un consumidor al momento de escoger que marca comprar. La percepción es un proceso que se da en todos los seres humanos de manera individual y distinta, es por eso que elementos como el precio, la calidad, la publicidad y otros estímulos hacen que los consumidores creen una percepción sobre la marca. Esto se han convertido en el principal objeto de estudio de los mercadólogos, pues deben comunicar la imagen correcta de la marca que motive a los consumidores a comprar.spa
dc.description.abstractThe next workshop has as a topic the development of a market research, to define the impact that have the consumer perception at the moment of make a purchase, specifically with the brands Tennis and Americanino in the young people of Cali. Through the years it has been easy to see how the perception influence the buying decision of aconsumer at the moment of chose an specific brand to buy. Theperceptionis a process that have place in all the human beings in an individual and different way, that is why elements as the price, the quality, the publicity and others influencers make consumers to make a brand perception. This has become the principal object of study for the marketers, because they have to communicate the right image of the brand that motivate consumers to buy. To reach this objective, we made a survey that involves the principal elements inside the perception of these two brands and in the final purchase, relating them and discovering from this the influencer reasons of the consumer behavior, finding that reasons like style, price and quality are real determinants of a brand perception.eng
dc.format.extent60 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectComportamientospa
dc.subjectIdentidad de marcaspa
dc.subjectPercepciónspa
dc.subjectInvestigación de mercadosspa
dc.subjectTrabajos de gradospa
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectDepartamento de Economíaspa
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesi-
dc.titleAnálisis de la influencia de la percepción del consumidor en la compra de las marcas americanino y tennis en los jóvenes de la ciudad de Calispa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.versionEl!siguiente!trabajo!tiene!como!tema!el!desarrollo!de!una!investigación!de!mercado, para determinar!el!impacto!que!tiene!la!percepción!de!un!consumidor!al!momento!de!realizar una compra, específicamente de! las marcas Tennis y Americanino en! los jóvenes de! la ciudad de!Cali. A través de los años se ha evidenciado como a!percepción influye!en!la!decisión!que!toma un consumidor al momento de escoger que marca comprar. La percepción es un proceso que se da en todos los seres humanos de manera individual y distinta, es por eso que elementos como el precio, la calidad, la publicidad y otros estímulos hacen que los consumidores creen una percepción sobre la marca. Esto se han convertidoen el principal objeto de!estudio de los mercadólogos, pues deben comunicar la imagen correcta!de! la marca que motive a los consumidores a!comprar.-
dc.audienceUniversidad Icesi - Estudiantes-
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=275891spa
dc.publisher.facultyUniversidad Icesispa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.rights.licenseAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Economía - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
giraldo_analisis_influencia_2015.pdf1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons