Logo_Icesi
 

Análisis etnográfico de la puesta en escena de la obra : empobrecimiento Ilícito

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El 2 de diciembre de 2017 estaba de camino a casa y recibí una llamada, era Harold Alberto Zapata Bonilla, director del Teatro Universal de Cali (TUCA), proponiéndome la asistencia a sus talleres de teatro, para que yo pudiera tener una mayor inmersión en el arte. Acepté hacer parte de TUCA porque son un grupo de adultos amigos caleños que le dedican un espacio de sus rutinas para hacer teatro, haciendo diversas interpretaciones actorales que les enriquece artísticamente. Sentí que para comprender qué ocurre en el teatro y, especialmente, cómo se generan las relaciones entre los directores, artistas-personajes y espectadores, era necesaria la experiencia de vivir el teatro desde sus mismas prácticas en la puesta en escena. Días después de la oferta, me reuní con el grupo de teatro TUCA y comenzamos lo que para mí fue el primer taller de actuación: calentar el cuerpo, estirar, saltar, hacer mil muecas o gestos faciales, entrenar la voz y actuar, tan sólo era el comienzo de lo que iba a ser mi trabajo de grado, porque la estancia allí con ese maravilloso grupo lo cambió todo en el proyecto de grado.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Antropología colombiana, Antropología cultural y social, Teatro, Escenarios, Obras de arte, Trabajos de grado, Antropología, Departamento de Estudios Sociales

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).