Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84483
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Rodriguez, Armandospa
dc.contributor.authorVento Álvarez, José R.spa
dc.contributor.authorGarrido González, Jorgespa
dc.contributor.authorRodríguez Benitez, Vicentespa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.date.accessioned2019-03-04T19:51:51Z-
dc.date.available2019-03-04T19:51:51Z-
dc.date.issued2018-01-01-
dc.identifier.issn1692-5238-
dc.identifier.urihttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84483-
dc.descriptionIn July 2010, the United Nations General Assembly explicitly recognized the human right to water and sanitation, reaffirming that clean drinking water is essential for the realization of all the human rights. Therefore, controlling water quality should be a priority. In this context, it is interesting to make a simple, sustainable and low-cost system, in order take control over water quality parameters. This project main goal is to design and implement a water quality monitoring system on distribution networks to population or another interesting environment. It incorporates a quick alert system of flooding on low-altitude zones. It has mobile communication interface, over GSM, GPRS or 3G network, to send alarm and monitoring signalsspa
dc.description.abstractEn julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que el acceso a agua potable limpia es esencial para la realización de todos los derechos humanos. Por lo tanto, controlar la calidad del agua debe ser una prioridad. En este marco, es interesante realizar un sistema sencillo, sostenible y de bajo costo, que facilite el control de los parámetros de calidad del agua. El objetivo general de este trabajo es diseñar e implementar un sistema de de monitoreo de la calidad del agua en redes de distribución a la población u otros escenarios donde sea necesaria analizar la potabilidad de la misma. Además, incorpora un sistema de alerta ante la posible inundación de los embalses en zonas bajas o de interés general. Dispone de una interfaz de comunicaciones móviles, soportado sobre la red GSM, GPRS y 3G, para el envío de señales de monitoreo y alarma.spa
dc.format.extent9 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoengspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.relation.ispartofSistemas y Telemática, Vol. 16, No. 44 - 2018-
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectControl de calidad del aguaspa
dc.subjectArduino (Microcontrolador)spa
dc.subjectHerramientasspa
dc.subjectMonitoreo del aguaspa
dc.subjectConductividad eléctricaspa
dc.titleMonitoring tool for water quality and quick alert of floodingspa
dc.title.alternativeHerramienta de monitoreo de la calidad del agua y alerta temprana ante inundacionesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programIngeniería Telemáticaspa
dc.publisher.departmentTecnologías De Información Y Comunicaciones Ticspa
dc.creator.emailarrodriguez@upr.edu.cuspa
dc.creator.emailvento@upr.edu.cuspa
dc.creator.emailjgarrido@upr.edu.cuspa
dc.creator.emailvicente@upr.edu.cuspa
dc.citation.volume16spa
dc.citation.issue44spa
dc.citation.spage25spa
dc.citation.epage34spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/syt.v16i44.2725-
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.type.localArtículospa
dc.identifier.instnameinstname: Universidad Icesi-
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital-
dc.identifier.repourlrepourl: https://repository.icesi.edu.co/-
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
Aparece en las colecciones: Sistemas y Telemática Vol.16 No. 44

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.html293 BHTMLVisualizar/Abrir




Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons