Determinantes cognitivos y socioemocionales de la elección del emprendimiento como primera actividad económica

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo principal identificar las variables cognitivas y socioemocionales que son determinantes en la elección que realizan las personas sobre el emprendimiento como primer empleo o actividad económica, a partir de un modelo econométrico Logit que se realizó con base en los resultados obtenidos por la encuesta CAF sobre emprendimiento en Latinoamérica aplicada en el año 2015. Los resultados concluyen que es más probable que un individuo emprenda como primera actividad económica si este es hombre, se encuentra en un país de ingreso bajo y presenta una alta percepción de utilidad de la educación formal recibida. Por su parte, las variables como el nivel educativo de la madre, la autoeficacia y todas aquellas habilidades medidas a través del Test de Raven y el Test de habilidades numéricas resultan ser altamente significativas únicamente para la categoría de autoempleados.