Logo_Icesi
 

Las pensiones en Colombia como una elección de pocos

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Las pensiones son un tema que divide a Colombia entre lo justo y lo correcto, si primara el bienestar social podríamos hablar de un fondo de pensiones público de libre acceso, pero si se apunta a lo justo no se debería subsidiar gente que no ha aportado ingresos para asegurar su vejez, ya que el margen contributivo de los fondos públicos no se encuentra en disposición de mantener o aportar a los nuevos proyectos sociales (para el adulto mayor) que proponen los nuevos gobiernos. Curiosamente, la expectativa de esta sección de la población es poder acceder a nuevos auxilios, dada la situación laboral de escases que se presenta en el país en términos generales y que principalmente afecta a grupos vulnerables como las personas de la tercera edad, que son tratados como incapaces u obsoletos en las distintas compañías, privándolos de acceder a contratos formales o trabajos de “oficina”. Debido a esto es necesario cambiar el enfoque financiero de la pensión en Colombia y recordar las voces detrás de estos beneficios, lo que se busca explorar en este trabajo.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Pension de jubilación, Calidad de vida, Pensiones, Subsidios, Fondos publicos, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).