Logo_Icesi
 

Perspectivas de género en la educación superior : una mirada latinoamericana

Miniatura

Fecha

2020-12-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Red ALAS. Academia, Género, Derecho y Sexualidad
Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los últimos años han sido el escenario de feroces Una mirada Latinoamericana denuncias sobre la violencia sexual. La revista Time reconoció al movimiento #MeToo como personaje del año 2017 por su impacto en redes sociales y su capacidad para desestabilizar los mercados laborales en los Estados Unidos. Las actrices de Hollywood se vistieron de negro en la ceremonia de los Globos de Oro en enero del 2018 para denunciar el acoso sexual en sus trabajos. Las actrices francesas, a su vez, consideraron las quejas sobre acoso, abuso y consentimiento en el cine gringo como un ademán puritano y conservador, y reivindicaron a la mujer como agente de deseo. Las periodistas colombianas y argentinas se sumaron a la movilización y denunciaron acosos múltiples dentro de los medios de comunicación, donde varias de ellas habían recibido ofertas de trabajo o ascensos a cambio de sexo. Este libro es un primer esfuerzo por sistematizar las reacciones que se han dado en latinoamérica en los últimos cinco años a partir de las movilizaciones estudiantiles en contra el acoso sexual y la violencia de género en el contexto universitario.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Violencia sexual, Derecho, Género, Violencia de Género, Acoso sexual, Instituciones de educación superior, América Latina, Equidad de género, Universidades, Feminista, Acoso sexual y moral, Abuso, Derechos sexuales, Mujeres, Enseñanza, Victimización, Hostigamiento sexual, Estudiantes universitarios, Denuncias, Acosadores

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789585590564

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).