Logo_Icesi
 

LÁBTICO : Laboratorio Didáctico

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Propósito - Esta investigación tuvo como propósito desarrollar una herramienta de apoyo para los estudiante y profesores en el sector de la educación pública, de manera que se pueda mejorar el proceso educativo y la atención tanto de los niños con TDA como los que no. Metodología - Para poder llevar a cabo la investigación se realizó de una revisión de artículos científicos, consultados en la base de datos de la universidad Icesi, también realizamos trabajo de campo a los estudiantes del grado segundo (40 niños en total), para ello, empleamos metodologías de investigación descriptiva, donde se usaron recursos como encuestas y estudios predictivos, a la vez usamos metodología experimental, donde manipulamos variables en condiciones controladas y un estudio descriptivo para poder medir y correlacionar las variables para así poder llegar a un resultado Resultados - Los resultados del análisis pudieron determinar que las actividades a realizar deben ser integrales en cuanto a los temas vistos en clase, así como estas tienes que ser cooperativas y dinámicas (el cuerpo y el movimiento se vean involucrados), deben motivar. También se pudo determinar que los tipos de atención son los que se deben trabajar, así como la variable de tiempo es clave para poder determinar si hubo mejoría.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, Constructivismo, Concentración mental, Atención - Trastornos, Aprendizaje significativo, Juegos - Aspectos psicológicos, Método Montessori, Educación de niños, Laboratorios, Trabajos de grado, Diseño de Medios Interactivos, Departamento de Diseño

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).