Logo_Icesi
 

Fútbol y procesos económicos.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El desarrollo de las instituciones deportivas en empresas comerciales con el objetivo de modernizar el fútbol empezó a surgir a mediados del siglo XX, introduciendo mecanismos y estrategias para forjar los cimientos de una nueva industria capaz de acaparar cada rincón del mundo. En Colombia, la mercantilización del fútbol no puede mirarse por fuera de la evolución de este fenómeno en el plano internacional. A partir de la comercialización del deporte cuando se cambia la mirada del fútbol cómo espacio para la recreación a uno en dónde se busca evaluar las posibilidades de éxito empresarial bajo la apreciación de los logros deportivos; la esencia del fútbol y el sentimiento de los hinchas se ven enajenados y la dinámica social y cultural para la que el juego nació se ve afectada. Dentro de este panorama, el trabajo pretende comparar los estados financieros de los clubes colombianos con los ingresos de las ligas europeas más importantes, abordando la forma de su organización, sea sociedad anónima o cómo socios, con el objetivo de tener una idea cual es más eficiente o conveniente. Así mismo, se tendrá en cuenta las tensiones entre la gestión deportiva empresarial y la pasión asociada a los hinchas del fútbol.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Cultura - Aspectos económicos, Fútbol - Aspectos económicos, Comercialización, Deportes - Aspectos economicos, Deportes - Comercio, Deportes profesionales, Deportistas profesionales, Estados financieros, Fútbol Profesional, Mercado, Clubes deportivos, Clubes de fútbol, Trabajos de grado, Administración, Departamento de Gestión Organizacional

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).