Logo_Icesi
 

La subordinación como elemento diferenciador entre contrato laboral y prestación de servicios.

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En el ejercicio de las actividades económicas, tanto de producción como de distribución y servicios, se requiere del apoyo de personas que contribuyan a desarrollar el objeto contractual, estas personas suelen ser vinculadas a través de contratos, ya sean de tipo laboral o civil, los cuales son diferenciados, básicamente, por el elemento de subordinación, debido a que con su sola existencia es suficiente para configurar una verdadera relación laboral, es decir, que este elemento es inherente y exclusivo de un contrato laboral. Así lo manifiesta la Corte Constitucional en la Sentencia C-934 de 2004, definiéndolo como el poder de dirección en la actividad laboral y potestad disciplinaria del empleador. Por el contrario, la relación que existe en un contrato civil de prestación de servicios, entre un contratante y un contratista, es una relación de coordinación de actividades, dado que el contratista siempre será autónomo e independiente. Por esta razón es fundamental distinguir entre los dos elementos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Contratos - Colombia, Subordinación - Límites, Prestación de servicios, Contratos de trabajo - Colombia, Contratos civiles, Relaciones laborales, Actividad económica, Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Trabajos de grado, Departamento de Estudios Jurídicos, Derecho

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).