Logo_Icesi
 

El papel del territorio simbólico urbano en la configuración de la identidad social en habitantes del barrio Siloé.

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La identidad social, se entiende como el conocimiento y el sentido de pertenencia de los individuos y su interés en formar parte de un grupo social o comunidad, incluyendo aquí los sentimientos, emociones y significados que implica ese sentido. Investigaciones previas han sugerido que existe una fuerte conexión entre el territorio compartido por las personas y la configuración de su identidad social. Este estudio pretende describir la existencia de esa relación en los habitantes del barrio Siloé, el cual está ubicado en la ciudad de Santiago de Cali como parte de la comuna 20, en la parte baja del Cerro de los Cristales, zona de ladera conocida como Piedemonte de Siloé. Para esto, podemos comenzar mencionando que los terrenos de Siloé se han desarrollado en su mayoría por procesos ilegales de urbanización: invasión o urbanización clandestina. Por ende, “son el resultado de una mezcla de cosmovisiones y percepciones que se traducen en la construcción aún hoy vigente y constante de “híbridos” entramados de cemento, en su mayoría construidos ilegalmente y sin planificación” (Builes, 2012, p. 60). Conjuntamente, dicha configuración territorial involucra formas particulares de interacción entre sus habitantes y de relacionamiento dentro y fuera de dicho territorio. Motivo por el cual esta propuesta de investigación siguió una metodología cualitativa basada en la recolección de información mediante historias de vida.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Cali (Colombia), Identidad social, Territorio, Identidad urbana, Territorio y conflicto, Identidad étnica, Siloe, Barrios, Vecinos, Comunidad - Aspectos sociales, Relaciones sociales, Sentimientos, Invasiones de tierras, Urbanización - Colombia, Emociones - Aspectos sociales, Emociones - Aspectos psicológicos, Investigaciones, Recolección de la información, Construcciones provisionales, Recolección de datos, Metodología científica, Planificación administrativa, Trabajos de grado, Psicología, Departamento de Estudios Psicológicos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).