Logo_Icesi
 

Tres alternativas para la financiación de emprendimientos y Start-Ups en Colombia.

Miniatura

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El presente documento, aborda el tema de la financiación para pequeños emprendimientos y pymes en Colombia. A partir de una revisión bibliográfica, se presentan 3 alternativas de financiación. Así mismo, se detallan las características del contexto al que se enfrentan los emprendedores nacionales. Esto con el objetivo de comparar las características de estas alternativas, y cómo estas mismas logran adaptarse a las características de Colombia en temas de financiación de pymes y start ups. Después de llevar a cabo la investigación se encontraron las alternativas: Crowdfunding, Fideicomiso financiero y Venture capital. Como conclusión general se puede afirmar que, cada una de estas alternativas se adapta mejor a diferentes tipos de emprendimientos, así pues, el crowdfunding se adapta mejor a proyectos del tipo artístico y/o cultural y también a emprendimientos sociales o sin fines de lucro. Por su parte el fideicomiso financiero, funcionaría mejor en empresas que puedan vender a crédito, para lo cual es necesario tener altos niveles de inventarios. Por último, el Venture capital aplicaría mejor a emprendimientos con altos niveles de innovación, que además tengan un gran potencial futuro, que le garanticen al inversor buenos retornos de capital.


Abstract

This document addresses the issue of financing for small businesses and SMEs in Colombia. Based on a bibliographic review, 3 financing alternatives are presented. Likewise, the characteristics of the context faced by national entrepreneurs are detailed. This with the aim of comparing the characteristics of these alternatives, and how they manage to adapt to the characteristics of Colombia in terms of financing SMEs and start-ups. After carrying out the investigation, the alternatives were found: Crowdfunding, Financial Trust and Venture capital. As a general conclusion, it can be said that each of these alternatives is better adapted to different types of enterprises, thus, crowdfunding is better adapted to projects of the artistic and / or cultural type and also to social or non-profit enterprises. For its part, the financial trust would work better in companies that can sell on credit, for which it is necessary to have high levels of inventories. Finally, Venture capital would be better applied to ventures with high levels of innovation, which also have great future potential, which guarantee the investor good returns on capital.

Resumo

Descripción

Palabras clave

Emprendimiento, Financiación, Pymes - Colombia, Fideicomisos, Financiero, Mercado colombiano, Capital de riesgo, Emprendedores, Préstamos, Donaciones, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).