Logo_Icesi
 

Salud médica intercultural con mujeres en etapa de embarazo, parto y puerperio. Aproximaciones al caso del Hospital Mama Dominga en el resguardo Misak de Guambía, Cauca

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En el presente documento se analizan las relaciones dadas entre distintos actores del Hospital Mama Dominga en el modelo intercultural que plantea para la atención de las mujeres en etapa de gestación, parto y puerperio. Así, esta apuesta de investigación propone aportar a las reflexiones sobre las tensiones dentro de los modelos de salud interculturales, ampliando el debate acerca de la necesidad de la gestación de acciones colectivas en pro de la autonomía cultural, como derecho generacional fundamental de las comunidades indígenas y étnicas que habitan el país, tanto dentro de sus instituciones, como desde el rol de las mujeres gestantes, en parto, puerperio y racializadas, que están en el derecho de recibir atención en salud acorde a sus dinámicas culturales. Para el análisis de este, me apoyo en estudios que se encuentran en el marco de la decolonización del conocimiento, el feminismo indígena, la violencia obstétrica y la proposición de modelos interculturales en salud para el desarrollo de sistemas médicos con enfoque diferencial.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Etnografía, Etnicidad, Identidad colectiva - Estudios interculturales, Atención en salud, Gestación, Guambianos, Saberes ancestrales, Trabajos de grado, Antropología, Departamento de Estudios Sociales

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).