%0 Journal Article %T ¿Por qué compramos productos relacionados con el lugar, la gente y el pasado? Cómo los especialistas en marketing pueden aprovechar estas emociones adaptando su combinación de marketing para dirigirse estratégicamente a segmentos de clientes con una mayor necesidad de conexión a tierra - Industria de alimentos y bebidas. %D 2022 %U http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98643 %X Las tendencias actuales del mercado señalan que una gran cantidad de consumidores buscan productos que sean locales para una mayor conexión a tierra. El presente trabajo pretende brindar una serie de recomendaciones a los especialistas en marketing, para que de esta manera puedan crear estrategias y poder dirigirse a segmentos de clientes que buscan conectarse con el lugar, la gente y el pasado. Dicho lo anterior, se busca identificar las posibles dificultades que se han visto a través de la digitalización y la globalización, ya que han hecho que nuestras vidas sociales y laborales se vuelvan cada vez más virtuales, aceleradas y móviles. Por ende, queremos plantear una solución para que dicha herramienta de mercadeo sea aprovechada y esté acorde con lo que los consumidores desean; esto es, productos que sean locales, fabricados por personas reales y tradicionales para un mayor sentimiento de arraigo. Las dificultades que encontramos giran en torno a las tendencias del mercado no actualizadas, pues no se tienen en cuenta factores relevantes como el aprovechamiento de las emociones de los consumidores, generando así la escasez o carencia de canales de distribución que permitan el vínculo de los clientes detrás de los productos, o en su defecto la escasez de marketing fundamentado en preferencias basadas en el arraigo. Las soluciones radican en concientizar a los especialistas en marketing de la necesidad de establecer estrategias, para captar el segmento de clientes que buscan la unión a tierra. En consecuencia, se utilizarían las emociones de los consumidores, a través de productos locales, brindándoles el sentimiento de arraigo deseado. %K Objetos transicionales %K Experiencia de usuario %K Emociones %K Arraigo %K Marketing emocional %K Productos locales %K Trabajos de grado %K Administración %K Departamento de Gestión Organizacional %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN