%0 Journal Article %T Caracterización de las negociaciones internacionales en el clúster de proteína blanca del Valle del Cauca %D 2021 %U http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98669 %X Según la cámara de comercio Cali, el Valle de Cauca tiene más de 6.000 empresas de los cuales lo conforman alrededor de 9 clústers, con el objetivo de impulsar día a día el comercio en nuestro valle del Cauca. La investigación de este estudio tiene como finalidad analizar las prácticas mercantiles que utilizan las empresas pertenecientes a los clústers de proteína blanca en dicho departamento en los negocios internacionales. Por otro lado, las empresas tienen una participación bastante rigurosa, además de contar con la presencia de la exportación e importación de productos para que así estas se percaten de analizar el uso de las reglas incoterms en el proceso de la negociación. Por medio de la encuesta que se realizó y una muestra de 149 empresas, se identificaron ciertos resultados con el fin de interpretar las prácticas contractuales que utilizan las empresas Vallecaucanas, operaciones internacionales que realizan y por último sus conocimientos acerca de las reglas incoterms y su aplicación de manera adecuada. Finalmente, con la información que se pueda recolectar en esta investigación, se deberá tener en cuenta el correcto uso de las normas y su aplicación en los negocios internacionales ya que, si no se hace un adecuado uso, puede contraer repercusiones en futuras negociaciones por parte de las empresas pertenecientes a los clústers de proteína blanca. %K Clusters %K Clúster proteína blanca %K Incoterms 2010 %K Incoterms 2020 %K Cámara de Comercio de Cali %K Valle del Cauca (Colombia) %K Negocios internacionales %K Comercio internacional %K Trabajos de grado %K Mercadeo %K Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN