TY - THES TI - Proyecto de innovación para la creación de un programa de acompañamiento a padres en la gestión de las emociones propias y la de sus hijos : G-EMOTIONS. PB - Universidad Icesi PY - 2021 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/89518 AB - Las vivencias emocionales son el motor de la vida humana y sus relaciones (Palou, 2008) por lo tanto los niños están expuestos a vivirlas desde que están bebés y a lo largo de su vida. La mayoría de las conexiones neuronales se forman en la primera infancia, por lo que en esta etapa se vuelve muy importante la interacción que el niño(a) empieza a tener con su entorno y en especial con sus padres quienes no han recibido una educación para la crianza de sus hijos o no tienen las herramientas adecuadas para guiar de acuerdo a la edad del niño(a). El no enseñarles a los niños a gestionar sus emociones desde su primera infancia tiene efectos en edades posteriores, los cuales se manifiestan con dificultad de aprendizaje, ansiedad, depresión, estrés, en muchos casos terminar en suicidio o llevarlos al consumo de drogas y alcohol. Según el DANE durante el periodo 2010- 2019pr el 17% de los suicidios que se presentaron fue de niñas, niños, adolescentes y jóvenes entre los cinco y 19 años con un promedio de 399 casos anuales y según la encuesta nacional de consumo de alcohol en escolares, el 11% de la población en Cali y Yumbo tienen contacto con el alcohol. KW - Primera infancia KW - Emociones KW - Desarrollo integral KW - Innovación organizacional KW - Innovaciones educativas KW - Niños - Colombia KW - Estrategias didácticas KW - Tésis KW - Administración KW - Departamento de Gestión Organizacional ER -