TY - THES TI - Relación entre la percepción de la corrupción y el PIB en América Latina y el Caribe durante el periodo 2012- 2018 PB - Universidad Icesi PY - 2022 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/94099 AB - La revisión de la literatura indica que existe una relación bidireccional entre la corrupción y el PIB, de forma que, para países desarrollados, las investigaciones encuentran que, a mayor nivel de crecimiento económico, menores niveles de percepción de corrupción presentan los países. En el presente estudio, se analiza la relación que existe entre PIB y la percepción de la corrupción para 18 países de Latinoamérica y el Caribe haciendo uso de un modelo econométrico para datos de panel balanceado, utilizando variables de control económicas, poblacionales e institucionales, a partir del Estimador de Efectos Fijos. Los resultados arrojados por el modelo indican que no hay una relación estadísticamente significativa entre la percepción de la corrupción y el PIB en la región. KW - Percepción de corrupción KW - Producto interno bruto (PIB) KW - América Latina y el Caribe KW - Colombia KW - Trabajos de grado KW - Economía KW - Departamento de Economía ER -