Title: | Sueños alcanzados con un bisturí, algunos chuzones y unas cuantas horas de vuelo. Experiencias quirúrgicas estéticas de mujeres caleñas y turismo medico estético en Cali. [recurso electrónico] |
Authors: | Salazar Figueroa, Juliana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rodríguez Caporali, Enrique |
Issue Date: | 1-Jan-2013 |
Publisher: | Universidad Icesi |
Keywords: | Cirugía plástica estética Surgical procedures Procedimientos quirúrgicos estéticos Cirujanos pláticos estéticos Cuerpo Cali (Valle del Cauca, Colombia) Investigación cualitativa Relaciones sociales Aspectos socioculturales Trabajos de grado Departamento de Estudios Sociales Sociología Antropología Cosmetic plastic surgery Social relations Producción intelectual registrada - Universidad Icesi |
Abstract: | Éste trabajo de investigación tiene como principales objetivos, en primer lugar, poder dar cuenta de los nuevos tipos de relaciones sociales y aspectos socioculturales que se han generado en contextos de medicina estética y cirugía plástica estética, así como el nuevo escenario social creado por el sector de servicios que crece de manera imponente en el Valle del Cauca, con mayor proporción en la ciudad de Cali, el llamado "turismo médico", así mismo reconstruir las experiencias de mujeres que han participado de estas prácticas, con sus preocupaciones, motivaciones y subjetividades. Esto a partir de tres situaciones específicas como son, el caso de la experiencia etnográfica y de observación-participación en el centro de medicina estética integral y spa "Seul Cali", los casos de algunas mujeres que viajaron a Cali en calidad de "turistas-pacientes", para someterse a procedimientos quirúrgicos estéticos y las experiencias de algunas mujeres residentes en Cali que se sometieron a procedimientos quirúrgicos estéticos. Por otro lado también fue una de mis pretensiones caracterizar y describir detalladamente uno de los lugares que ofrece servicios de turismo medico con fines estéticos en Cali, de manera formalizada cómo la clínica "Medicenter" y caracterizar a los pacientes que acuden aquí para posteriormente, hacer un análisis de las situaciones mostradas de manera comparativa. |
URI: | http://hdl.handle.net/10906/77595 |
metadata.dc.rights: | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. |
metadata.dc.identifier.OLIB: | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=267295 |
Appears in Collections: | Antropología - Tesis Sociología - Tesis
|