Documentos acerca de Sevilla en la Biblioteca Municipal Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice Flórez Duque Raúl 1965 Memorias sevillanas Sevilla Compendio de hechos significativos de la historia de Sevilla, su cotidianidad. Hay transcripción de documentos históricos como actas, acuerdos municipales cartas, discurso, poemas sevillanos etc. Primitivos pobladores Gesta heroica (fundación de Sevilla 1903) Fundadores De la fundación al municipio (documentos oficiales) Geografía del municipio Hechos importantes al través de su historia municipal (construcciones públicas, instituciones, discursos memorables de presbíteros como Alfonso Zawadzki 1931,radio, telefonía, reinas de belleza Educación (insituciones, docentes e inspectores) El periodismo Letras y artes en Sevilla 8semblanzas de poetas, músicos, y transcripción de poemas Gil pedro Emilio 1983 Sevilla de mis recuerdos Colonia Sevillana en Bogotá. Bogotá Crónica histórica de un testigo de la vida sevillana por más de 60 años. Pretende conservar la memoria de la formación del municipio desde las vivencias Introducción (MM Duque) Sevilla de mis recuerdos Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice Colección de autores sevillanos subjetivas del autor. Se hacen añoranzas de las parcelas, personajes ilustres, sucesos trágicos y felices desde una suerte de historia de vida en la cual teje sucesos de repercusión social y político, el auge del cultivo de café, la formación de instituciones como la prensa o los Servicios Públicos domiciliarios. La crónica llega hasta inicios de los años 40. Cuenta con un esquema sociológico escrito por Martha Muñoz Duque. Peláez Peña oscar (1949- 2001) 2004 Sarcófagos de una ciudad amarilla Endimión Medellín Compendio de poemas del autor. sin caer en el costumbrismo, le poeta retrata su vivencia de Sevilla desde su subjetiva mirada Botero Jaramillo 1995 Las tertulias de el enredo Cali “el autor ha incursionado en el terreno de sus profundas y arraigadas vivencias para recoger en “tertulias” episodios que subyacen en el anecdotario simple y fecundo de la vida de su pueblo. Sevilla es un enclave paisa en la cordillera, através del cual el autor se asoma al espléndido valle del Cauca de su niñez; posteriormente se adentra en el llano ilimitado de su juventud y rescata del olvido las pasiones inherentes a un hombre culto que dialoga a diario sobre variados temas, sin excluir, claro está, el de los toros, tema que es tratado con fervor inusitado. Botero penetra minuciosamente y sutil entre lo que permanece como intacto en el almacén que frecuenta religiosamente, para departir en una comidilla amable y al calor del vino, acerca de todo y de todos, hasta Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice componer lo ideal a esta Colombia tan desbaratada como el mundo actual. Vásquez Vargas Ulises 2002 La cándida Sevilla y el laberíntico señor Don Bienvenido claros montes Sevilla Autor sevillano de varios textos que reflejan las vivencias de su pueblos (la ciudad sobre el alma (1965), almanaque histórico sevillano (1971) Caicedonia, Valle del Cauca, hito de una concepción colonizadora (1980), Sevilla, Valle del Cauca, otro hito de una concepción colonizadora (1997). El libro tiene como médula la recuperación de su memoria, historia de vida, centrada en su niñez y juventud. En la segunda parte, recoge de la Sevilla de mediados del siglo XX, con un toque humorístico, vivencias locales con la creación de un personaje folklórico de elevada cultura clásica. Al final, un compendio de artículos del pensamiento particular del autor y textos poéticos 1. panegíricos de la niñez y juventud sevillanas. b- retablos sevillanos: 4 cuentos con tiempos y espacios regionales 2. artículos poligráficos 3. sección poética 1965 La ciudad sobre el alma Poesía, anécdota y costumbrismo. Gallego R.Miguel A. 1947 Consecuencias de un amor Editorial Zapata Manizales Novela romántica costumbrista Gallego R.Miguel A. Tentación Editorial Zapata Manizales Novela romántica costumbrista Albán Moreno Alvaro y Zapata 2005 La información socioeconómica en contextos de desarrollo local; Universidad Libre Cali La obra presenta el proceso académico y los resultados de una investigación de naturaleza participativa y dialógica, adelantada por el grupo de investigación de Desarrollo local y regional de la Introducción El problema de investigación Referentes conceptuales. Desarrollo Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice Gonzalez Héctor Darío caso Sevilla – Valle universidad libre, programa de economía, a través del cual, actores sociales del municipio, con el acompañamiento de la universidad, se toman un momento de reflexión sobre el tema del desarrollo, con la perspectiva de identificar un propósito común que impulse la solución de sus problemas y en el que la información socioeconómica de identifica como un insumo fundamental para la proyección de la comunidad. Desarrollo local Informaciónn socioeconómica y el desarrollo local Análisis 3. metodologíaa utilizada objetivos estratégicos del desarrollo local definición, ubicación e instrumentalización de la infomrmación. 4. objetivos de desarrollo local y gestión social 5. información socioeconomica fase 2 análsiis conclusiones Libros acerca de Sevilla, y escritos por Sevillanos, ubicados en los archivos de la casa de la cultura Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice Flórez duque Raúl 2003 Sevilla, Bocetos históricos Llevo la memoria. Centenario de Sevilla 1903 – 2003 Sevilla Esta aproximación crítica a la historia municipal, se caracteriza por la consulta directa a fuentes testimoniales y documentales, pero desde una perspectiva crítica, que supera la anécdota descriptiva de intentos precedentes de una historia local. Aborda, desde la fundación, la importancia de identificar intereses sectoriales, dinámicas de La sociedad burila: un conflicto de tierras. De colonos y fundadores Antonio maría Gómez Flórez: cronista y cofundador. De arrieros y herreros Rumbo al municipio Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice explotación, la inequidad en la distribución de las oportunidades y la riqueza y los conflictos que con ello tejen la identidad cultural. Las vicisitudes de los fundadores, la ola de inmigración, los emporios agroindustriales en los años cincuenta, el deterioro ambiental que conlleva la acción agroforestal y cafetera, las historias de la violencia bipartidista y sus huellas en la sociedad, la crisis cafetera y la política de privatizaciones que “arruinaron nuestra economía”. Y finaliza con un “yo acuso”, con el que pone el dedo en la llaga de Un capítulo singular es el dedicado a “la casa de los encuentros” como llama a la casa de la cultura, donde destaca el impacto en la creación de redes sociales. Con un tono optimista, también cuenta acerca de glorias del deporte local. Sevilla: un Potosí Extranjeros en Sevilla Los hijos de Caín Dos grandes ecocidas La casa de todos los encuentros Sevilla: laboratorio de privatizaciones Los hijos del viento Yo acuso Piedrahita Diógenes 1957 Historia de Toro Biblioteca de autores vallecaucanos. Imprenta departamental Cali El autor es miembro de la academia de historia del Valle. Historia caracterizada por la recuperación y transcripción de documentos de valor histórico como actas fundacionales, planos de la población, índices onomásticos de actores de la historia. Primera parte: de la fundación de la primitiva ciudad de Toro hasta 1805. Incluye notas acerca de las labores misionales, construcciones de caminos, cofradías religiosas, pleitos de tierras. Segunda parte: de la guerra emancipadora y la independencia. Incluye el papel de los locales en la gesta de independencia, ubicando en el contexto del gran Cauca. Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice Detalladas notas acerca de la guerra. Tercera parte: situación de toro en la república. Presenta la creación de instituciones republicanas como colegios, juzgados, obras públicas, y civiles y la creación del municipio, con todos sus conflictos políticos de intereses. enumera corregimientos, Raffo Tulio 1956 Palmira histórica Biblioteca de autores vallecaucanos. Imprenta departamental Cali Historia local que se enmarca en la tarea de construir una historia departamental, el texto de Raffo es el primero escrito para Palmira. Escrito en cortos capítulos con títulos descriptivos, usa un lenguaje cercano a la crónica, la anécdota y el dato curioso, exaltaciones a hijos ilustres y elegías. Sin embargo, es un texto con una gran cantidad de información documental que permite reconstruir hitos de la historia local como datos censales, creación de instituciones, la creación del municipio, economía etc. Álvarez Arboleda Juana Francisca. s.f. Vida y obra de un compositor, el maquinista trovador, Petronio Álvarez q. “el cuco” Ministerio de educación nacional, división de etno- educación Buenaventura Biografía del cantautor porteño, escrita por su hija, tiene el mérito de presentar parte de su obra, escrita en el pentagrama, letras de sus canciones y una descripción de coreografías como la del currulao, ilustrada en fotografías. Sin embargo, es algo pobre en reflexión cultural o musicológica. Ortiz Osorio 1999 Historia musical Departamento Cali El autor, oriundo de Sevilla, realizó la investigación Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice Nelson de Sevilla, antes y después de Bandola del Valle, colección de autores vallecaucanos. Secretaría de cultura y turismo del Valle del Cauca como ganador del premio Jorge Isaacs 1999 “bandola ha marcado el rumbo y la proyección superesctructural de esa patria chica que le dio vida” 32 hace una reseña de grupos musicales y de intérpretes y compositores, letras de canciones de algunos de ellos, clásicos y contemporáneos y un balance crítico del impacto del grupo bandola tanto en lo musical como en su papel de gestores culturales. En él destaca cómo, a pesar de las limitaciones económicas, se ha formado público, fomentado la creatividad en el campo de la música colombiana y se han formado nuevos músicos. Con todo, el texto no es muy profundo en el análisis y más bien que queda en el compendio de información. Garzón Suarez Esteban 2000 De sentimientos y recuerdos Autoedición Sevilla Poemario. Priman los temas del amor, la mujer y la búsqueda de la trascendencia 2003 Para leer. Poesías, cuentos y cosas bellas Poemas y cuentos cortos. 2000 Tres cuentos: el duelo, Charly, la pensión Cuentos cortos. Prólogo de Lisandro duque naranjo: “ a esteban le dio ahora por escribir”. Carvajal Ramírez Juan Martín 1992 Sevillano: si algún día vas a la cascada… y otros Bogotá Diez cuentos póstumos del autor. Su obra refleja el diario acontecer de Sevilla en su historia reciente. Cuando en Sevilla se comió por primera vez el chontaduro Un ataúd de cinco pesos Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice relatos Dicen que el duende viene purnio arriba ¡A Uribe uno!... ¡a Uribe uno! De alguien muerto en la pista ya metempsicosiado Sevillano: si algún día vas a la cascada Tinteando con julio Gil en el Vesubio La primera bonanza llegó a Sevilla en Llevo llevo Todo por un flux gris nuevo y con chaleco De cómo y ciando en Sevilla se agotaron las naranjas Ulises vásquez Vargas Este oficio valioso y gratificante de hilvanar palabras Compilación de textos dispares del autor. Curiosa la compilación de 83 títulos de autores sevillanos. 1. rincón evillano 2. poemario 3. ensayo lírico sobre Becqer 4. cuentos 5. artículos periodísticos 6. temáticas diversas 7. yo se quien sabe lo que usted tal vez no sabe Crisson Manuel María s.f. El confundidor Novela. Franco c. Emilio 1952 Cozasdó Editorial San Luis Sevilla Relato entre costumbrista y pacarezco Mendez 1974 los marginados Novela con tintes de denuncia social y lenguaje Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice Soto Jairo Humberto cercano al periodismo, ambientada en Tuluá, retrata la vida en un asentamiento tugurial Montoya Correa Iván Barlaham 2003 El brindis Colección de autores vallecaucanos Cali Obra teatral. Preio jorge Isaacs 2003 modalidad dramaturgia. El autor la identifica como un homenaje al colegio santa Librada y las protestas estudiantiles. Montaje hecho por teatro “el latres”. Autor se formó en Sevilla. Florez Duque 1999 Contra Europa Calarcá Quindío El autor, sevillano, es historiados y docente. Peresenta una historia de la conquista de América desde una perspectiva crítica e indoamericana. Dice humberto Senegal su prologuista “Flores se transforma en un extraño profeta del pasado con la intención de recordarnos la grandeza de una raza cósmica y mágica cuyo paso por el mundo no podremos olvidar jamás, luego de la lectura de este memorial de crueldades. 1973 Aproximaciones a Teilhard de Chardin (ensayos) Editoria quin- gráficas. Armenia Ensayos filosóficos y teológicos acerca del pensamiento de T. De Chardin. Palabras iniciales. Tierra y cielo Materia y espíritu. Evolucionista cristiano. El paso de la vida. El paso de la reflexión. La unanimización de la especie. ¿marxista? Testigo de la iglesia. El foco de convergencia. El hombre. 1993 Bolivar herencia ideológica (Ensayos) Cali Ensayos acerca del pensamiento político de Bolivar y su legado Méndez Soto Jairo 1981 Las moderna novelística Editorial gráficas toro Sevilla Ensayo de crítica literaria Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice Humberto latinoamericana Cardona Hoyos José 1985 Ruptura. Una camarilla corroe al partido comunista colombiano Ediciones rumbo popular Bogotá Texto político del dirigente popular sevillano. El texto es una presentación documentada y bien argumentada acerca de la crisis interna del PCC a finales de los 70 e inicio de los 80. En la línea de una teoría de la práctica como método, la obra de cardona es un aporte interesante al conocimiento de la lucha social del partido Sánchez Gaviria Reinaldo 1994 La verdad Biblioteca de autores sevillanos Sevilla Poemario y anecdotario. Refleja en varios pasajes la cotidianidad local. Arcila Ramírez Amparo Parece que fue ayer. Memorias familiares Sevilla Memorias familiares tomadas de extensas y profundas entrevistas entre la autora y su madre de 84 años. En el texto se entretejen las memorias íntimas y el registro de sucesos de impacto en la historia local. Interesante ejemplo de una historia de vida hecha sin pretensiones académicas ni literarias pero de gran valor testimonial- Parroquia san Luis Gonzaga (autor institucional) 2008 100 años del inicio de la vida pastoral. Parroquia san Luis Gonzaga. Diócesis de Buga Sevilla Memoria oficial de los 100 años de vida de la parroquia principal de Sevilla. Se recoge una valoración de la labor de los pastores de la iglesia en la localidad y se transcriben algunos documentos originales que testimonian el trabajo evangelizador. Olmedo Arbeláez Juan 1998 El activismo judicial Cali El autor, abogado sevillano e investigador de la universidad del Valle y otras instituciones, presenta un análisis de las sentencias de la corte constitucional c-239/97 acerca de la eutanasia y c- 222/96 acerca del juzgamiento al presidente de la república. En su análisis, sustenta el porqué y cómo Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice se da el protagonismo y la actividad del poder judicial después de la constitución de 1991. Arias Ospina Gilberto 1996 Gringos – pai Tulúa Autor sevillano. Novela de tema selvático con mezcla de perspicaz de aventura exótica. En etas tierras de hermosas aborígenes ( Puerto Inírida) pasó el autor buena parte de su vida y toma ahora forma de relato novelado son ser autobiográfico. Prólogo de Daniel Potes. Muñoz Jimenez Fernan 1991 Pradera de la voz (poemas) Ediciones el picacho Tulúa Compilación póstuma de los mejores poemas del autor vallecaucano y dos ensayo introductorios de Jairo Humberto Mendez soto y Daniel Potes Vargas. Mendez Soto Jairo Humberto 1996 Caos (poemas) Poemario. El autor sevillano trata de resolver una pugna indisoluble y provoca un diagnóstico de quien lucha y busca alternativas políticas, religiosas o sentimentales en una suerte de evasión imposible. Grito ante un mundo que oprime. Arias Ospina Gilberto 1998 Jaibaná, energía indígena Morales editores. Tulúa Novela. Gil Jaramillo Lino 1960 Unos y otros. Ensayos literarios Cali Ensayos de crítica literaria. Aborda autores regionales y nacionales como Silva, José e. Rivera, Sanín Cano, Rasch Isla, Carlos Villafañe, Ángel Montoya, Castro Saavedra, Víctor M. Londoño. Además de autores de otras latitudes como Neruda, Vallejo, Gauguin entre otros. Ramos G. Alberto 2000 Violencia, fronteras e intervención Universidad Libre. Facultad de derecho. Cali El autor sevillano es Profesor de la universidad libre, abogado uy politólogo. Analiza las encrucijadas del gobierno de Álvaro Uribe Vélez en lo que tiene que Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice Seccional cali ver con el conflicto armado. Con un cierto tono profético, analiza los modos en que la correlación de fuerzas militares en zonas de frontera como Caquetá, las debilidades y fortalezas de los distintos actores. “la rutinización de la guerra insurgente en Colombia, los altibajos de su accionar durante 38 años, el fortalecimiento del ejército colombiano, las fisuras en las cúpulas de los frentes guerrilleros, las dificultades para mantener la unidad de mando, la extensión del terrorismo indiscriminado en la toma de poblados, la creciente resistencia civil, el avance de la nueva derecha en el campo político, y la creciente intervención extranjera, hacen cada vez más lejana la posibilidad de la toma del poder total; por estas razones el giro ineluctable, si pretenden una parte del poder real, era hacia la guerra de secesión para separar y manejar una parte del territorio nacional. Ramos G. Alberto y Moreno Parra Alonso 1997 Bolívar y el constitucionalismo Universidad libre seccional Cali Cali La finalidad del libro es presentar la relación entre el proceso de formación del estad nación y el papel del pensamiento de Simón bolívar. La crítica a los modelos ideales copiados del exterior, lleva a pensar una democracia adaptada, mestiza. A la luz del constitucionalismo contemporáneo, la mirada al proyecto fundante de las naciones bolivarianas resulta iluminadora. Arcila John Jairo Ac editores Cali Elk autor es dirigente político sevillano. Aborda con talento narrativo, su experiencia de víctima de la injusticia y los modos perversos en que el sistema Prologo, Recordando en la celda En el INCORA Autor Año Título editor Lugar de publicación reseña índice judicial condena a los inocentes. La juez Los magistrados Hacia el buen pastor Abad Gómez Héctor Manual de tolerancia Atraparte Medellín Memoria póstuma de este hombre gigante en la historia colombiana que se formó en las aulas de Sevilla. El texto recoge sus reflexiones con gran profundidad filosófica y fundamento en la realidad colombiana, acerca de la tolerancia, la necesidad del reconocimiento del derecho del otro y el respeto a la diferencia. Cantero recio José manuel El padre Zawadzky: al pie de la letra Cali Semblanza Biográfica del padre Zawadzky, uno de los grandes intelectuales que influyeron en la Cali de principios del siglo XX, y el valle (fue párroco de Sevilla).