Comuna 13 N 21 1413 12 8 7 5 6 2 4 1 3 9 20 19 10 18 17 22 15 16 11 Fuente: DAPM. 68 Una mirada descriptiva a las comunas de Cali 14.1 Composición, ubicación y aspectos demo- gráfi cos La comuna 13 está localizada en el distrito de Aguablan- ca, al suroriente de la ciudad de Cali. Limita por el oriente con la comuna 14, por el norte con el área de expansión de la Poligonal E, por el suroriente con la comuna 15, por el sur con la comuna 16, por el oriente con las comunas 11 y 12. La comuna 13 cubre el 4% del área total del municipio de Santiago de Cali con 473,7 hectáreas, que en términos com- parativos, corresponde a 75,8 hectáreas menos que el área promedio por comuna de la ciudad. La comuna 13 está compuesta por 15 barrios, siete ur- banizaciones y sectores y una unidad deportiva (Ver Tabla 14-1). Comparativamente, esta comuna tiene siete barrios menos que la comuna con el mayor número de estas divisio- nes, con el 6,1% de los barrios de la ciudad. Las urbaniza- ciones y sectores de esta comuna corresponden al 7,9% del total. Por otro lado, esta comuna posee 977 manzanas, es decir, el 7,1% del total de manzanas en toda la ciudad. Tabla 14-1. Barrios, urbanizaciones y sectores de la co- muna 13. 14. Caracterización socioeconómica de la comuna 13 Código Barrio, urbanización o sector Código Barrio, urbanización o sector 1301 Ulpiano Lloreda 1312 Rodrigo Lara Bonilla 1302 El Vergel 1313 Charco Azul 1303 El Poblado 1314 Villablanca 1304 El Poblado II 1315 Calypso 1305 Los Comuneros II Etapa 1390 Yira Castro 1306 Ricardo Balcázar 1393 Lleras Restrepo II Etapa 1307 Ómar Torrijos 1394 Marroquín III 1308 El Diamante 1395 Los Lagos 1309 Lleras Restrepo 1397 Sector Laguna del Pondaje 1310 Villa del Lago 1398 El Pondaje 1311 Los Robles 1399 Sect. Asprosocial Diamante Fuente: DAPM. de viviendas de la capital vallecaucana. Así, el número de viviendas por hectárea es 77,7, cifra muy superior a la den- sidad de viviendas para el total de la ciudad que es de 41,7 viviendas por hectárea. En cuanto a población, los resultados del censo de 2005 muestran que en esta comuna habita el 8,3% de la población total de la ciudad, es decir 169.659 habitantes. De los cuales el 47,8% son hombres (81.092) y el 52,2% restante mujeres (88.567). Esta distribución de la población por género es si- milar a la que se presenta para el consolidado de Cali (47,1% son hombres y el 52,9% mujeres). El número de habitantes por hectárea ?densidad bruta? es el más grande de todas las comunas de la ciudad y corresponde a 358,14.13 Al considerar la distribución de la población por eda- des (Gráfi co 14-1), se encuentra una gran similitud entre las cohortes de hombres y mujeres. Así mismo, es interesante observar que la pirámide poblacional de esta comuna aún presenta una forma piramidal, concentrando 74,9% de la po- blación en las edades productivas (10 a 64 años) mientras que la población mayor representa el 4,5%. Gráfi co 14-1. Pirámide poblacional de la comuna 13 10 ,0% 5 ,0% 0 ,0% 5 ,0% 10 ,0% 0 a 4 5 a 9 1 0 a 1 4 1 5 a 1 9 2 0 a 2 4 2 5 a 2 9 3 0 a 3 4 3 5 a 3 9 4 0 a 4 4 4 5 a 4 9 5 0 a 5 4 5 5 a 5 9 6 0 a 6 4 6 5 a 6 9 7 0 a 7 4 7 5 a 7 9 8 0 a 8 4 8 5 a 8 9 9 0 a 9 4 9 5+ Rango de edad Porsentaje de la población Mujer Hombre Esta comuna cuenta con 24.158 predios construidos, nú- mero por encima del promedio por comuna, y representa el 5,1% del total de predios de la ciudad. Está conformada por 36.814 viviendas, lo cual corresponde al 7,3% del total Fuente: DANE. Censo de Población de 2005. En cuanto a la experiencia migratoria se puede afi rmar que el 47,2% de la población de la comuna 13 que cambió de residencia en los últimos cinco años lo hizo por razones familiares. El 32,6% por otra razón; el 12,4% por difi cultad para conseguir trabajo y el 3,6% por amenaza para su vida Por otro lado, del total de hogares de la comuna 13 tan solo el 4,6 % tiene experiencia emigratoria internacional. 13 Es importante anotar que la densidad menor la tiene la comuna 22 con 8.47 habitantes por hectárea. 69 Del total de personas de estos hogares residentes de forma permanente en el exterior, el 54,1% está en España, el 19,9% en Estados Unidos y el 7,6% en Venezuela. 14.2 Estratificación En cuanto a la estratificación de las viviendas de esta comuna, tenemos que el estrato más común es el 2 (estrato moda), mientras que el estrato moda para toda la ciudad es el 3. Como se puede observar en el Gráfico 14-2, el estrato 2 es aquel que presenta una mayor proporción del total de lados de manzanas de esta comuna. El 89,9% de las manzanas de la comuna se concentra en los estratos 1 y 2 y de hecho no exhibe lados de manzana en los estratos 4,5 y 6. Gráfico 14-2. Distribución de los lados de las manza- nas de la comuna 13 por estratos. Fuente: DAPM. Estrato 2 64% Estrato 3 10% Estrato 1 26% En resumen, esta comuna concentra el 8,3% de la pobla- ción total de la ciudad en un área que corresponde al 3,9% de la ciudad lo cual implica una de las densidades brutas (habitantes por hectárea) más altas de la ciudad (358,1) por encima del promedio municipal de 168,7. 14.3 Educación En la comuna 13 existían, para el 2005, un total de 29.850 estudiantes matriculados. De este total, se encontraban ma- triculados en el nivel preescolar un 13,2% en 69 instituciones educativas. Un 67,3% estaba matriculado en primaria en 69 establecimientos y finalmente, el 58,4% se hallaba en secun- daria y media en 49 establecimientos educativos. Por otro lado, según el Censo de Población de 2005, la comuna 13 presentaba una asistencia escolar del 58,5% para el rango de edad de 3 a 5 años, lo que significa que del total de niños en ese rango de edad, sólo el 58,5% asiste a un establecimiento educativo de básica preescolar. En el rango de edad de los 6 a 10 años hay una asistencia del 94,5%, la mayor en comparación con el resto de rangos. Para los ran- gos de edad de los 18 a los 26 y de los 27 años en adelante la asistencia escolar es del 16,7 y 3,5% respectivamente. El Gráfico 14-3 muestra que la comuna 13 está compues- ta en su mayoría por personas cuyo nivel educativo es básica secundaria (un 39,7% de la población total de la comuna), seguido por personas con básica primaria con un 37,1%. Gráfico 14-3. Composición de la población de la co- muna 13 por máximo nivel educativo al- canzado. Fuente: DANE. Censo de Población de 2005. Secundaria 39,72% Posgrado 0,21% Técnico 3,04% Profesional 2,07% Básica Primaria 37,12% Ninguna Preescolar 11,36% Media Técnica 6,48% 14.4 Población encuestada en el SISBEN En esta comuna se presenta una de las mayores concen- traciones de población encuestada en el SISBEN, el 12,5% del total de la ciudad (146.609 personas) (a junio de 2007). Esto es reflejo del relativo bajo nivel de los indicadores so- ciales de la comuna. De la población encuestada en el SISBEN en esta comu- na, el 56,5% corresponde al nivel 2, el 31,7% al nivel 1 y el 11,8% al nivel 3. Gráfico 14-4. Distribución de la población clasificada por el SISBEN en la comuna 13. Estrato 2 64% Estrato 3 10% Estrato 1 26% Fuente: DAPM. Comuna 13 70 Una mirada descriptiva a las comunas de Cali Los resultados de la encuesta del SISBEN, en la Tabla 14-2 muestran que en esta comuna la mayoría de las perso- nas está afiliada al régimen de salud porque el puntaje del SISBEN se los permite (43%), cifra muy similar a la mu- nicipal (42,7%). La segunda razón de afiliación es por ser un beneficiario de un empleado o pensionado afiliado a una entidad con el 34,6%. En términos generales, en lo referente a las razones de afiliación, se observa un comportamiento en la comuna muy similar al municipal. Tabla 14-2: Población afiliada a salud, comuna 13 Población afiliada a salud Comuna 13 Cali Está afiliado a través de las Fuerzas Armadas, Ecopetrol, Magisterio 0,4% 0,6% Le descuentan o paga por su cuenta al Seguro Social 6,5% 5,8% Le descuentan o paga por su cuenta a otras entidades 15,5% 18,1% Es beneficiario de un empleado o pensionado afiliado a una entidad 34,6% 32,8% El puntaje SISBEN se lo permite 43,0% 42,7% Pertenece a un resguardo indígena 0,02% 0,0% Total 100,0% 100,0% Fuente: DAPM En cuanto a información sobre jefatura del hogar, la in- formación obtenida permite determinar que en esta comuna hay más hombres (63,7%) que mujeres (36,3%) como jefes de hogar. Cuando se comparan estos porcentajes con los que presenta el total de población encuestada en la ciudad puede concluirse que en esta comuna se mantiene lo observado a nivel municipal, es decir, una mayor proporción de hombres como jefes de hogar. La información obtenida sobre tipo de vivienda presen- tada en el Gráfico 14-5 muestra que en el caso de la comuna 13, de las 32.287 viviendas encuestadas, el 85,8% son casas o apartamentos y tan solo el 10,6% son cuartos. Además del tipo de vivienda, es importante tener en cuenta los materia- les de la misma, en este sentido la información obtenida por el SISBEN permite determinar que en el 92,7% de las vi- viendas de la comuna los materiales predominantes de las paredes exteriores son bloques, ladrillos, piedras, materiales prefabricados o madera pulida. Por último, el 92,7% de las viviendas de la comuna 11 obtienen el agua que consumen dentro de la unidad de vivienda. Gráfico 14-5: Tipo de vivienda. Comuna 13 Total de hogares por vivienda Comuna 13 Cali 1 92,69% 91,56% 2 6,19% 6,73% 3 0,94% 1,37% 4 0,12% 0,26% 5 0,04% 0,06% 6 0,00% 0,01% 7 0,00% 0,00% 8 0,00% 0,00% Fuente: DAPM La Tabla 14-3 contiene información sobre el número de hogares por vivienda; puede verse que en su mayoría las vi- viendas de la comuna están compuestas por un hogar con el 92,69%. Tabla 14-3: Hogares por vivienda. Comuna 13 Otro tipo de unidad de vivienda 3,6% Cuarto(s) en casa o apartamento 10,6% Casa o apartamento 85,8% Fuente: DAPM. 14.5 Aspectos económicos El Censo Económico de 2005 nos permite caracterizar económicamente esta comuna. El 5,3% de las unidades eco- nómicas de la ciudad existentes en 2005 se encontraba en esta comuna. De dicho número, 67,5% pertenece al sector comercio, 22,7% al sector servicios y 9,8% a industria (Ver Gráfico 14-6). Esta composición es similar al total de la ciu- dad donde el comercio predomina, representando el 60,4% de todas las unidades económicas de la ciudad. 71 Servicios 22,7% Industria 9,8% Comercio 67,5% Gráfico 14-6. Distribución de las unidades económicas por sector económico en la comuna 13. Fuente: DANE. Censo Económico de 2005. Sin embargo, al analizar el trabajo generado por esas unidades económicas encontramos que el 45,9% corresponde al sector ser- vicios, superando levemente a la cantidad de trabajo generado por el comercio, 44,2%. De esas unidades económicas, el 97,3% corresponde a mi- croempresas, 2,4% a pequeñas, 0,2% a medianas y el 0,1% son empresas grandes (las empresas fueron clasificadas según el nú- mero de empleados). Por otro lado, si se emplea el pago de para- fiscales como una medida de formalidad de la unidad económica, encontramos que en esta comuna el 10,8% de las unidades econó- micas son informales. Por otro lado, el 1,8% de las unidades económicas de esta co- muna corresponde a puestos móviles y el 48,3% a viviendas con Tipo de emplazamiento Comuna 13 Total Cali Local, oficina, fábrica, puesto fijo 44,1% 70,7% Vivienda con actividad económica 48,3% 23,7% Puesto móvil 1,8% 5,6% actividad económica. Al comparar estos porcentajes con lo observado para el total de Cali, sobresale el he- cho de que en esta comuna se presenta un porcentaje menor de puestos móviles que en el total de la ciudad y un mayor porcentaje de viviendas con actividad eco- nómica. Lo anterior puede estar asociado con el alto grado de informalidad encontrado en esta comuna. Tabla 14-4. Distribución de las unidades econó- micas por tipo de emplazamiento en la comuna 13. Fuente: DANE. Censo Económico de 2005. Finalmente, es importante anotar que en ella se concentra el 8,4% de establecimientos de educación, y esta es la tercera participación más significativa de la ciudad y el 8,3% de fabricantes de equipos y apa- ratos de radio, convirtiéndose en la sexta comuna con más productores de este tipo de bienes. Finalmente, esta comuna presenta un relativamente alto grado de informalidad representado en porcentajes bastante al- tos de puestos móviles y de viviendas con actividad económica. Comuna 13