2024-03-152024-03-152011-01-01http://hdl.handle.net/10906/116137Con el objetivo de determinar el estado de vitalidad de las lenguas nativas de Colombia, la Dirección de Poblaciones desarrolló una serie de auto-diagnósticos, que brindaron elementos importantes para la formulación de estrategias​​ efectivas para la preservación de las lenguas nativas de Colombia.En el marco de visibilización del patrimonio lingüístico de la Nación ; se pone a disposición de la sociedad colombiana en general los resultados de los estudios autodiagnósticos adelantados por la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura en pro de la salvaguardia de las lenguas nativas de Colombia4 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Auto-diagnóstico sociolingüístico: lengua YurutíAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Auto-diagnóstico sociolingüísticoYurutíLey 1381 de 2010MultilingüismoDialectoEtnolingüísticaCambio lingüísticohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-nativas/Documents/Estudios%20Yurut%C3%AD.pdfTucano oriental