Quijano Almeida, CarlosOrtiz Bravo, Diana Carolina2023-02-082022-01-012023-02-082022-01-01360045http://hdl.handle.net/10906/98821La competencia comunicativa intercultural CCI se despliega a partir de las facultades que poseen y pueden potenciar las personas que provienen de culturas diferentes, ello con el propósito de establecer comunicación, a través de actos y comportamientos que se adecuan en diferentes los contextos, de ahí que, en este trabajo, se realiza una experiencia de sistematización para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en un grupo de estudiantes colombianos de la Fundación Tierra de Paz, por medio de un intercambio en línea con un grupo de estudiantes Ucranianos de la Universidad Estatal Agrotecnológica Dmytro Motornyi Tavria de Ucrania. Cuyos resultados indican que es fundamental crear espacios para el desarrollo de las competencias comunicativas interculturales de los estudiantes, las cuales han de gestarse en un tiempo considerablemente prolongado para la obtención de mejores resultados.129 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mi espejo cultural : una experiencia de sistematización para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en estudiantes de inglés básico de la fundación tierra de paz.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=360045info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EducaciónTecnología de la información y la comunicación (TIC)Sistematización de experienciasCompetencia comunicativa interculturalInterculturalidadComunicaciónAprendizaje del inglésTésisDepartamento de PedagogíaMaestría en Educación Mediada por las TIChttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2