Gómez Acosta, Martha I.Paradela Fournier, LianetLopes Martínez, IgorCruz Ruiz, AlegnaCastillo Feu, Jenny LauraRodríguez Acosta, Janett2019-03-042019-03-042018-01-011692-5238http://hdl.handle.net/10906/84486La investigación que se reporta fue desarrollada involucrando cinco actores de la cadena de suministro de medicamentos en Cuba, que abarcan desde los proveedores de medicamentos y el operador logístico 3PL, hasta los centros asistenciales y las farmacias. Se realizó un diagnóstico del estado actual del sistema de codificación y clasificación de productos, lo que arrojó, como principales deficiencias, la inefectividad en la identificación de los productos, ya que existen problemas con los códigos, las descripciones y las unidades de medidas. Se diseñó además un procedimiento para implementar las tecnologías de AUTO-ID y EDI que propone GS1, a partir de evaluar la efectividad de estas tecnologías en la logística global.This research was conducted involving five of the main supply chain of medicines in Cuba actors, including, since suppliers of medicines and the 3PL logistics operator, to healthcare centers and pharmacies. A diagnosis of the current state of the system of coding and classification of products was made. This activity showed, as main deficiencies, ineffectiveness on the products identification, since there are problems with codes, descriptions and units of measurements. A procedure to implement the AUTO-ID and EDI technologies proposed by GS1, was also designed, based on evaluating the effectiveness of these technologies in global logistic13 páginasDigitalengEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Using AUTO-ID technologies in the Cuban drug logistics system to increase its safety and efficiencyUso de las tecnologías de AUTO-ID en el sistema logístico de medicamentos en Cuba para incrementar su seguridad y eficienciainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/syt.v16i44.2727Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)TecnologíasSeguridadSistemas logísticosEstándares internacionalesCodificaciónTrazabilidadCadena de suministroshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2