Epps, PatienceStenzel, Kristine (eds.)2024-03-152024-03-152013-01-01http://hdl.handle.net/10906/116240La idea del libro surgió durante un simposio sobre el Río Negro, organizado por la editorial, en el que participaron antropólogos y lingüistas, durante un Congreso de Americanistas en México, en al año 2009. Consta de 14 capítulos, algunos en inglés, otros en español y portugués, que enfatizan aspectos de la interacción cultural y lingüística de los pueblos indígenas de esta región amazónica en un enfoque multidisciplinario que reúne a lingüistas y antropólogos.Consta de 14 capítulos ; algunos en inglés ; otros en español y portugués.579 páginasapplication/pdfenghttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Upper Rio Negro: cultural and linguistic interaction in Northwestern AmazoniaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Lengua indígenaPrácticas culturalesMitologíaEtnoecologia investigación lingüísticahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f330AL00059https://acervo.socioambiental.org/index.php/acervo/livros/upper-rio-negro-cultural-and-linguistic-interaction-northwestern-amazoniaTucano orientalNadahupArawak