Ospina Bozzi, Ana María2024-03-152024-03-152015-07-010120338Xhttp://hdl.handle.net/10906/116259Este artículo tiene como propósito contribuir a la reflexión sobre aspectos de la situación sociolingüística de las lenguas nativas en Colombia, tales como la transmisión intergeneracional, el bi/multilingüismo y la enseñanza de las lenguas, así como sobre estrategias útiles en procesos de mantenimiento y revitalización de lenguas nativas.Esta reflexión se contextualiza en el marco de una mirada general a la problemática de la pérdida de la diversidad lingüística en el mundo ; la política lingüística de Colombia y la situación sociolingüística de las lenguas colombianas. Se busca presentar ; a público no especialista ; una visión que informe y sensibilice sobre la importancia de estos temas.38 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mantenimiento y revitalización de lenguas nativas en Colombia. Reflexiones para el caminohttps://doi.org/10.15446/fyf.v28n2.53538Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Lenguas nativas colombianasMantenimientoRevitalizaciónSociolingüísticaSociolingüísticaLenguasDocumentaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Maintaining and Revitalizing Indigenous Languages in Colombia. Insights for Moving Foward