Lucumí, SánchezSánchez Lucumí, Claudia Lorena2018-01-092018-01-092016-10-012248-7212http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1622https://hdl.handle.net/10906/82566La pretensión principal que se desarrolla en este documento es la de retratar la realidad del desplazamiento forzado desde un enfoque de género, debido a que este fenómeno afecta de una manera diferente a las mujeres debido a su condición de vulnerabilidad en el ámbito rural y en el contexto del conflicto armado interno. Es por ello que luego de establecer ciertos parámetros que especifican dicho enfoque diferencial de género, se señalará el tratamiento de la situación vía jurisprudencial, además del marco normativo existente en Colombia al respecto. A su vez también se hará un breve recuento de aquellos derechos que son vulnerados de manera sistemática a aquellas mujeres que son desplazadas por la violencia13 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos de la mujer dentro del contexto del desplazamiento forzado en Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.18046/retf.i09.1622Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Desplazamiento forzadoConflicto armadoVíctimas de la violencia - ColombiaDerechos de la mujerConflicto interno - Colombiahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2