Peña Bernate, Sandra PatriciaRosero Calero, Julián Andrés2023-02-082022-01-012023-02-082022-01-01360061http://hdl.handle.net/10906/98831La presente sistematización de una experiencia educativa viene siendo aplicada en uno de los colegios del Sistema Educativo Comfandi, de la ciudad de Cali desde el año 2020. Su propósito, compartir la práctica, su reflexión e interpretación como una forma de facilitar los procesos participativos y de reflexión que contribuyan al mejoramiento del aprendizaje dentro de las prácticas educativas. Dado que el sentido de este trabajo es, en primera medida, compartir una descripción de lo que se viene haciendo en la experiencia, esto nos lleva a precisar la forma en la que se entiende el concepto de sistematización que se va a abordar, visto este, en su sentido general, como el proceso de reconstrucción de una experiencia (educativa, en este caso) para comprender lo ocurrido, identificar sus componentes, explicar sus logros y dificultades, que puedan servir para replicarla o generalizarla. Sin embargo, el presente trabajo amplía su campo de visión desde la perspectiva del modelo DRI (Desarrollar, Reflexionar e Interpretar), para entender la sistematización de una práctica educativa como la oportunidad de mejorar procesos participativos y de aprendizaje. El objeto de la misma se apoya en el uso de la gamificación a través del uso de una herramienta gratuita en su versión básica, como lo es Classcraft, para que sea el catalizador del objetivo que sería concretar un aprendizaje significativo.53 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La gamificación como facilitadora de procesos participativos y reflexivos para el mejoramiento del aprendizajehttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=360061info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EducaciónAprendizaje basado en proyectosAprendizaje significativoTecnología de la información y la comunicación (TIC)Sistematización de experienciasHerramienta pedagógicaExperiencias educativasGamificaciónMétodos de enseñanzaJuego y aprendizajePrácticas de aprendizajePotencialización del aprendizajeMotivación para el aprendizajePráctica educativaTésisDepartamento de PedagogíaMaestría en Educación Mediada por las TIChttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2