Richard, Emmanuel2024-03-152024-03-152022-01-01http://hdl.handle.net/10906/116188Esta tesis es el resultado de una investigación etnográfica realizada entre los Ʉtãpinoponã (Descendientes de la Anaconda de Piedra), también conocidos como Dokapuara y más comunmente como Tuyuka. La investigación fue realizada entre los Tuyuka que habitan el alto Tiquié y caño Inambu, afluentes del Vaupés en la frontera entre Brasil y Colombia. La tesis es una reflexión sobre la relacionalidad ameríndia, pensada con base en el gênero, el parentesco y la afinidad, puestas en acción en las fiestas y en la onomástica. Las fiestas y rituales en su diversidad, son el escenario en que las relaciones de parentesco se desenvuelven y transforman, proceso que se expresa através del sistema de las "consideraciones". Este es el tema que articula la tesis; el concepto de 'consideraciones' corresponde a una traducción nativa de un conjunto complejo de conceptos y prácticas que se reflejan en un sistema de actitudes en la relación entre los parientes, consanguineos y afines, caracterizado por la expresión de deferencia y respeto (akasʉore). El sistema se refiere al conocimiento y uso de la terminología de parentesco, nombres y apellidos que definen el “mapa relacional” de cada persona y colectivo. El sistema de 'consideraciones' expresa procesos en campos tales como casamiento, relación conyugal y de alianza, fiestas y rituales, onomástica, relaciones jocosas, y cómo estos procesos son vivenciados desde la perspectiva de los tuyuka.La tesis está conformada por el texto ; listados de términos ; bibliografía ; más 15 anexos de narrativas ; algunas en francés y otras en portugués ; y 19 audios de cantos ; danzas de carrizo y charla informal en fiestas. El texto contiene una descripción del pueblo tuyuka ; su historia de origen ; las fiestas de 'cachiri' ; dabukuri y yuruparí ; la descripción de la organización social (sibs - clanes) ; las alianzas con otros grupos (makuna ; tukano ; baré ; hupda ; piratapuyo). Se explica el sistema de 'consideraciones' como la construcción relacional donde se da sentido a los nombres y sobrenombres de hombres y mujeres que participan en las relaciones de alianza.901 páginasapplication/pdffrehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Le système des «considérations» chez les Tuyuka du haut Rio Negro (Brésil-Colombie) parenté , fêtes , genre et onomastique en AmazonieAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)TuyucaFiistasAlianzaParentescoGéneroRitualTiquiéhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06https://theses.hal.science/tel-03508304O sistema das “considerações” entre os Tuyuka do Alto Rio Negro (Brasil-Colômbia) : parentesco | festas | gênero e onomástica na AmazôniaTucano oriental