Balykova, Kristina2024-03-152024-03-152021-01-0121777160http://hdl.handle.net/10906/115903El objetivo del artículo es describir propiedades morfosintácticas de la categoría número en su aplicación sobre el sintagma nominal; se hace una discriminación entre nominales contables y masivos y cómo se combina en los últimos con el sistema de clasificadores nominales; se describe el sistema numeral cardinal del wa'ikhana.Se describe la categoría número (no plural y plural) en nombres contables (objetos) y masivos (substancias). En los primeros se diferenica entre inanimados y animados ; tanto para radicales nominales como para deverbalizaciones ; habiendo siempre marcas para no plural y plural. Para los nombres masivos se recurre a clasificadores para designar forma o referente en que están contenidos y se agregan las marcas de Npl y Pl. Para la cantidad también se dispone de cuantificadores (poco/pequeño y mucho/grande). Se describe el sistema numeral ; con una inicial comparación con otras lenguas Tukano Oriental; los números pueden funcionar como modificadores nominales y recibir las marcas en concordancia.21 páginasapplication/pdfenghttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Quantificação e individuação em wa'ikhanaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Wa’ikhanaDistinción masivo/contableNumeración cardinalSintaxisMorfologíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/liames/article/view/8661280/26570Otras lenguas tukano orientalTucano oriental