Franco Villaseñor, KarinaDuarte, MarioRodrigo Sigal, JorgePáez Moncaleano, José ManuelTorres, CésarSoto, Maria JulianaMatta, RodrigoFernández, CarlosCastaño Rengifo, LuisMarín, Maria AlexandraCuéllar Barona, MargaritaMarín Gutiérrez, LorenaBastidas Bonilla, Lina TeresaCorrea, Adriana Carolina2022-02-252022-02-252020-08-012011-9763https://www.icesi.edu.co/papeldecolgadura/numeros-anteriores/vol-19/http://hdl.handle.net/10906/91371Estos meses de confinamiento obligatorio, a causa de la pandemia por el COVID-19, nos han dado tiempo para pensar en aquello que dábamos por sentado. Nos obliga a reflexionar sobre la manera como nos relacionamos con la naturaleza y en los efectos de nuestras acciones. El cese de las actividades, de los desplazamientos, del movimiento, nos ha permitido un tiempo necesario para hacer consciencia sobre los años de abuso y contaminación a los que hemos sometido el planeta. Este daño también se traduce en sonido, o más bien, en las ausencias de algunos sonidos que estamos condenando a desaparecer y otros que surgen de la mano del progreso. Esta pausa, sin embargo, nos ha permitido volver a escuchar sonidos de naturaleza que persisten, a pesar de las adversidades.El cuerpo silenciado en los espacios de escucha / Karina Franco Villaseñor -- Sonidos Generadores Un proceso de enseñanza del sonido en la educación musical inicial a través del paisaje sonoro / Mario Duarte y Jorge Rodrigo Sigal -- Juglares suben al monte: travesías por la memoria sonora en la escuela / José Manuel Páez Moncaleano -- Pequeño diario de una escuela de radio en la mitad del Darién panameño / César Torres -- Cuando la radio se ve. Ecos de Somos agua en el agua / Maria Juliana Soto -- Pero… ¿eso se puede hacer? Música que, como la vida, ¡nunca suena igual! / Rodrigo Matta -- El titiritero / Carlos Fernández -- Los Púselas somos los socios. Oriente Estéreo, radio comunitaria para la paz / Luis Castaño Rengifo -- Radio Bochinche: Laboratorio de creación en el marco del programa Museo + Escuela / Maria Alexandra Marín -- Los sonidos de un encierro colectivo / Margarita Cuéllar Barona -- Telares sonoros / Entrevista a Mariana Xochiquétzal Rivera -- Importancia de la música wayúu en el contexto etnoeducativo: la música y los procesos de enseñanza en la Institución Etnoeducativa Integral Rural de Puerto Estrella / Lina Teresa Bastidas Bonilla -- Léon J. Simar (1909-1983): un compositor belga en Cali (Colombia) como ejemplo de la influencia de músicos europeos en la educación musical en Colombia / Adriana Carolina Correa -- Separata: Oír, Jugar, Recrear -- Léon J. Simar (1909-1983): un compositor belga en Cali (Colombia) como ejemplo de la influencia de músicos europeos en la educación musical en Colombia (2) / Adriana Carolina Correa120 páginasDigitalpdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EpidemicsCOVID-19 (Disease)Nature soundsBioacousticsPublic spacesSoundscapes (Music)Radio in educationSensory stimulationPapel de Colgadura, Volumen 19info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)PandemiaPandemiaCOVID 19COVID 19SonidosSonidosEcología acústicaEcología acústicaEspacio públicoEspacio públicoPaisaje sonoroPaisaje sonoroRadioRadioExperiencia sensorialExperiencia sensorialEpidemiasCOVID-19 (Enfermedad)Sonidos naturalesBioacústicaEspacio públicoPaisajes sonoros (Música)Radio en la educaciónEstimulación sensorialhttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85044370http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2020000570http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85090292http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85014119http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh89001287http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2002011301http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85110486http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85120058EpidemiaEpidemicsAcústicaAcousticsEspacio urbanoUrban spacesRadio educativaEducational radioSensibilización ambientalEnvironmental awarenesshttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8151http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept122http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10211http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3335http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10009Enfermedades epidémicasEpidemic diseasesSonidos musicalesMusical soundsEspacioSpacePaisaje sonoroSoundscapeSensacion (externa)Sensation (external)EpidemiasEpidemicsMedio ambienteEnvironmentE71 Role and effects of psychological, emotional, social, and cognitive factors on the macro economyI15 Health and economic developmentI25 Education and economic developmentI31 General welfare, well-beinghttp://purl.org/coar/resource_type/c_0640instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2