Stenzel, Kristine2024-03-152024-03-152013-01-019780803246492http://hdl.handle.net/10906/115907El libro se constituye como la primera gramática descriptiva del kotiria (wanano) como resultado de 10 años de investigación con la comunidad. Se describe inicialmente todo un contexto sociolingüístico del grupo y de las lenguas amazónicas y se incluyen dentro del análisis un amplio corpus lexical y decenas de narrativas grabadas, 7 de las cuales se analizan en el libro, palabras elicitadas, oraciones, textos escritos por algunos miembros kotiria y, en general, una descripción de los numerosos trabajos de campo realizados desde el año 2000 en adelante. La autora toma como base previas investigaciones y sugiere nuevas hipótesis.1. Los Kotiria y su lengua. 2. Fonología. 3. Palabras. 4. Clases y formación de palabras. 5. Morfología nominal. 6. Semántica verbal y procesos de serialización. 7. Semántica verbal y procesos de serialización. 8. Morfenas no raíz del verbo. 9. Modalidad de cláusula. 10. Estructura de cláusula. 11. Oraciones complejas.536 páginasapplication/pdfenghttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/A Reference Grammar of Kotiria (Wanano)https://doi.org/10.2307/j.ctt1ddr99nAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)KotiriaDescripción lingüísticaFonologíaMorfologíaFormación de palabrashttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33https://digitalcommons.unl.edu/unpresssamples/197/?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Funpresssamples%2F197&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPagesTucano oriental