Irurita Muñoz, María IsabelBolaños Chicangana, Yesmit DanielaÑañez Macias, Didier EdinsonPalechor Melenje, Javier Fernando2025-09-242025-09-242024-06-10https://hdl.handle.net/10906/130453Dentro del entorno de un mundo globalizado y caracterizado por la preocupación relacionada con los desafíos ambientales, la desigualdad social y los problemas económicos, surge la necesidad de adoptar prácticas relacionadas con el desarrollo sostenible, que permitan dar frente a las crisis climáticas y sociales que afectan a las comunidades. En este contexto, emergen las cooperativas como un actor importante que trasciende en el aumento de beneficios económicos y sociales, donde se logra democratizar una empresa y sus ganancias, generar acuerdos de cooperación económicos y sociales, fortalecer las ideas de sostenibilidad mediante la construcción de cadenas productivas y crear unidades de negocio que permitan satisfacer las necesidades, no solo de los asociados si no de la comunidad en general.Within the context of a globalized world characterized by concerns about environmental challenges, social inequality, and economic problems, there is a growing need to adopt sustainable development practices that address the climate and social crises affecting communities. In this context, cooperatives emerge as an important player, transcending the increase in economic and social benefits. They democratize businesses and their profits, generate economic and social cooperation agreements, strengthen ideas of sustainability through the construction of production chains, and create business units that meet the needs not only of members but also of the community at large.1. Introducción -- 2. Estado del Arte -- 2.1. Esquemas asociativos en comunidades indígenas -- 4.3. Gerencia y personal -- 4.3.1. Gobernanza -- 4.3.2. Personal -- Conclusiones -- Bibliografía -- ANEXO -- Anexo A . Formato de la encuesta de para el área de créditos de la CMIBV: Análisis de datos primarios. Entrevistas -- Anexo B . Formato de la encuesta de para el gerente de la CMIBV:64 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Medición de impactos como ruta para la sostenibilidad de la cooperativa multiactiva indígena Buen Vivirthesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365536info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalTesis de Maestría en Gerencia para la Innovación SocialDesarrollo sostenibleCooperativas en ColombiaComunidades indígenasConsejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)Resguardos indígenasDesarrollo económico ruralEconomía solidariaBrechas económicasDesigualdad socialModelos económicos alternativosPervivencia culturalSustentabilidad ambientalSustainable DevelopmentRegional Indigenous Council of Cauca (CRIC)Indigenous ReservationsIndigenous Self-Employed EconomySocial InequalityEconomic GapsEnvironmental SustainabilityCultural SurvivalAlternative Economic ModelsIndigenous CommunitiesCooperatives in ColombiaRural Economic DevelopmentSolidarity EconomySolidarity Production Chainsinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2