Silva Valencia , Ana MilenaSalazar Usma, OrianaLandazuri Angulo, Sara Esther2021-07-272020-01-012021-07-272020-01-01326024http://hdl.handle.net/10906/87486Esta investigación busca identificar aquellas prácticas sostenibles que realiza la cooperativa Credicafé que contribuyen a la erradicación del hambre y la pobreza en la región donde se encuentra. Teniendo en cuenta lo anterior, se define la Economía Social y Solidaria usando conceptos de diferentes autores y la revisión de cómo ha sido aplicado este modelo en el país, además se describe los tipos de organizaciones que hacen parte de este modelo como son las mutuales, asociaciones, cooperativas y fondos de empleados. Se observa que las cooperativas son las entidades más comunes tanto en Colombia como en el mundo, pues este modelo empresarial pensado desde la inclusión y la sostenibilidad genera grandes contribuciones en temas de igualdad, participación democrática, entre otras, con el fin de fomentar una economía más justa enfocada en el bienestar de todos.37 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El aporte de las organizaciones sociales a la erradicación del hambre y la pobreza.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326024info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Economía social y solidariaCooperativaDesarrollo sostenibleEconomía socialEconomía solidariaPobrezaAhorroServiciosCréditoEmpleadosFondos de empleadosOrganizaciones socialesModelos empresarialesCaficultoresTrabajos de gradoEconomíaDepartamento de Economíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f