Mejía Hurtado, Paula Andrea2021-08-042019-01-012021-08-042019-01-01326648http://hdl.handle.net/10906/87667Durante los últimos 50 años en Colombia se ha presentado un fenómeno de violencia ligado al conflicto armado interno del país, por tanto, se ha constituido y diversificado diferentes representantes pertenecientes al conflicto como: el Estado, las guerrillas, los paramilitares, narcotraficantes, campesinos y los ciudadanos (Franco 2003). A lo largo del conflicto, el gobierno colombiano ha implementado diferentes métodos para terminar esta guerra como: combatir los grupos armados ilegalmente, procesos de paz, diálogos de paz y programas de desarme, desmovilización y reintegración (DDR). La Agencia Colombiana de Reintegración (ACR) es la encargada de manejar el programa de desarme, desmovilización y reintegración en Colombia tiene dos funciones: ser una estrategia de guerra, como se mencionó anteriormente, y examinar y proveer herramientas que faciliten la reintegración de los desmovilizados a la sociedad civil. Los desmovilizados son sujetos representados como excombatientes que desertan voluntariamente de un grupo armado ilegal.9 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Déficit en el procesamiento de emociones en contexto en reinsertados de los grupos armados ilegales en Colombia.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326648info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ReinsertadosEmoción y motivaciónColombiaGrupos armadosNarcotraficantes - ColombiaEstado - ColombiaViolencia - ColombiaParamilitares - ColombiaReintegraciónCiudadanosCampesinosDesarme - ColombiaEstrategia militarDiálogos de pazEstrategia logísticaSociedad civilTrabajos de gradoPsicologíaDepartamento de Estudios Psicológicoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f