Mejía Gómez, María IsabelMoreno Castaño, Carlos2025-10-032025-10-032023-12-21https://hdl.handle.net/10906/130465El texto aborda el papel central de la música en la historia humana, especialmente en la formación de identidades y comunidades, como la comunidad LGBTIQ+. Se propone investigar y comprender históricamente esta comunidad, utilizando entrevistas y análisis contextual para explorar la música como acompañante y reflejo de las emociones y fases del proceso de identidad y orientación sexual. La investigación incluye aspectos teóricos como la teoría queer y géneros musicales como rock, pop y punk, buscando comprender su relación con la identidad queer. Con estos hallazgos, se crea un fonograma que busca dar visibilidad a la comunidad, condensando experiencias y emociones universales para el público en general, al mismo tiempo que transmite mensajes más profundos destinados a la identificación y aceptación de la identidad por parte de la comunidad LGBTIQ+.The text addresses the central role of music in human history, particularly in shaping identities and communities, such as the LGBTIQ+ community. It aims to historically investigate and understand this community by employing interviews and contextual analysis to explore music as both a companion and reflection of emotions and phases within the process of identity and sexual orientation. The research encompasses theoretical aspects like queer theory and music genres like rock, pop, and punk, seeking to comprehend their relationship with queer identity. Based on these findings, a phonogram is created to bring visibility to the community, encapsulating universal experiences and emotions for the general public, while also conveying deeper messages aimed at the identification and acceptance of identity within the LGBTIQ+ community.66 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gaymancipación musical: El proceso de descubrimiento de género y orientación sexual desde la músicabachelor thesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365667info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalMúsicaIdentidadOrientación sexualComunidad LGBTIQ+Teoría queerRockPopPunkFonogramaVisibilidadAceptaciónMusicIdentitySexual orientationLGBTIQ+ communityQueer theoryRockPopPunkPhonogramVisibilityAcceptanceTrabajo de grado de MúsicaTeoría queerQueer theoryIdentidad de géneroGender identityGrafémicaGraphemicsinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2