Silva, Wilson2024-03-152024-03-152016-07-0919345275http://hdl.handle.net/10906/116001Este artículo describe el desarrollo de la animación digital de historias tradicionales en desano como una forma de fomentar la inclusión de esta lengua en los principales medios de tecnología digital, al mismo tiempo que se promueve el mantenimiento del idioma y la difusión del conocimiento cultural entre jóvenes, adultos y jóvenes.El proyecto considera los contextos cambiantes en los que viven los desanos en la época contemporánea. Las historias animadas digitales en desano brindan una importante validación pública ; comunitaria y académica del idioma como una entidad viva ; dinámica y vital. Cualitativamente ; diferentes materiales escritos producidos para las comunidades desano ; utilizan de manera importante la lengua oral (es decir ; la animación va acompañada del audio original en desano y los subtítulos en lengua nativa) ; exponiendo así a las generaciones más jóvenes a los sonidos y la ortografía del idioma. Los recursos basados en la lengua oral a través de la animación y la narración de historias tradicionales pueden ayudar en los esfuerzos de mantenimiento de la lengua del grupo ; ya que refuerzan la oralidad ; familiarizan a la comunidad con la ortografía y celebran el conocimiento tradicional.17 páginasapplication/pdfenghttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Animating Traditional Amazonian Storytelling: New Methods and Lessons from the FieldAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)DesanoAnimación digitalOralidadTecnología digitalTradición oralAlfabetizaciónNarración de cuentoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://hdl.handle.net/10125/24703Tucano oriental