Santa Flórez, Ricardo AlbertoNoguera Martínez, Harold Mauricio2021-08-242021-08-232021-08-242021-08-23326118http://hdl.handle.net/10906/87965De acuerdo con el enfoque, una alteración o interrupción en la cadena de suministros podría generar pérdidas económicas al igual que se podría afectar el bienestar o la integridad de una comunidad, esto sin contar las pérdidas de vidas humanas causadas por desastres naturales o conflictos armados. Es por esto, que las organizaciones se interesan y se preocupan por mantener un flujo adecuado y constante en los procesos, informaciones, bienes y servicios dentro de su cadena de suministros. Los principales factores que impactan la cadena de suministros de instituciones de defensa del gobierno de Colombia son el riesgo, adaptabilidad, alineación, resiliencia y vulnerabilidad son el enfoque de este estudio.27 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación de las prácticas de gestión del riesgo, vulnerabilidad, resiliencia y adaptabilidad de la logística en la cadena de suministros de la fuerza aérea colombiana.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326118info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EvaluaciónAdministración de riesgosLogística empresarialResiliencia organizacionalCambio organizacionalCapacitación de empleadosRendimientoRecursos humanosAdministración de materialesProducciónMercadeo - AdministraciónInventariosInventoriesMaterialesComunicaciónEstadísticaTrabajos de gradoEconomíaDepartamento de Economíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f