Suárez Motato, JohannFonseca Zaraza, Erika2022-09-032021-01-012022-09-032021-01-01327812http://hdl.handle.net/10906/94956Este trabajo de grado presenta los resultados de la investigación desarrollada con estudiantes de grado décimo y CLEI V de la Institución Educativa Pedagógico Integral, ubicada en el barrio Belén, comuna 16, de la zona urbana de la ciudad de Medellín. El objetivo fue reflexionar sobre las experiencias y repercusiones del uso de la calculadora gráfica de GeoGebra para la construcción de las gráficas de las funciones Seno y Coseno en el aprendizaje de los conceptos de amplitud y periodo, a través de la sistematización de la experiencia. Por otra parte, se realizó un análisis estadístico de los resultados del instrumento de evaluación, para determinar los efectos del uso de GeoGebra sobre el rendimiento académico de los estudiantes, a través de una comparación planeada entre las notas obtenidas al construir las gráficas a mano y haciendo uso de la herramienta TIC.139 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistematización de la práctica educativa "Funciones Seno y Coseno: cambios en amplitud y periodo".http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327812info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Práctica educativaTecnología educativaSistematización de experienciasSistematización educativaEducational technologyAprendizaje de las matemáticasAprendizaje de la geometríaFunciones (Matemáticas)Conciencia culturalTésisEducaciónDepartamento de Pedagogíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc