Gómez Sinza, Luz StefannyQuijano Romero, Maicol LeandroIzquierdo, Angie VanessaRodríguez Franco, Cristhian Steban2025-03-202025-03-202022-06-22https://hdl.handle.net/10906/130216El objetivo principal de este proyecto es establecer una propuesta para la empresa Family & Home Products S.A.S que le permita implementar un sistema de control interno como herramienta de prevención de riesgos y de acceso a un nivel razonable de efectivid ad de los distintos procedimientos, procesos y una correcta asignación de los recursos de la empresa . Es importante que la empresa Family & Home Products S.A.S. cuente con un sistema de control interno que les permita una operación efectiva y eficiente. Al establecer medidas de control, supervisión y monitoreo, las empresas pueden salvaguardar sus recursos, mejorar la calidad de sus productos y servicios, cumplir con las leyes y regulaciones, y fortalecer la confianza y la transparencia. La met odología que se utiliza en el proyecto es cualitativa. La recopilación de información se realiza por medio de encuestas, observación en la empresa por medio de visitas, entrevista a la gerencia y al personal de la empresa. Los resultados sugieren que la em presa no contaba con un sistema de control intern o que le permitiera un proceso de identificación de los posibles riesgos en los que podría incurrir la empresa tanto en las áreas operativas como administrativas. Palabras clave: Control interno , COSO, riesgo, marca, importaciónResumen -- Abstract -- Introducción -- Contexto y antecedentes -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Control interno -- COSO -- Riesgo -- MIPYME -- Importación -- Marca -- Estado del arte -- Metodología -- Resultados -- Análisis de PESTEL y PORTER -- Análisis DOFA -- Diagnóstico de la situación actual -- Organigrama -- Descripción de los cargos -- Matriz de riesgo -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos56 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creación de un sistema de control interno para la empresa Family & Home Products S.A.Sbachelor thesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=361150info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalControl internoCOSORiesgoMarcaImportaciónInternal controlCOSORiskBrandImportationTrabajo de Grado de Contaduría Pública y Finanzas Internacionalesinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2