Parra Romero, Adela2020-11-032020-11-032014-06-012357-3945https://cutt.ly/AgAQV3thttp://hdl.handle.net/10906/86958Hacia el año 2009 se produce un fenómeno de minería en la cuenca del rio Dagua (Valle del Cauca, Colombia) denominado “la fiebre del oro”. A la altura del corregimiento de Zaragoza, una de las habitantes encuentra oro y en muy corto tiempo un caserío de 1000 habitantes pasa a albergar más de 8000 personas, que se dedicaron a la extracción del oro a cielo abierto. La utilización de alrededor de 250 retroexcavadoras a lo largo de 27 kilómetros del río Dagua generó cambios en el paisaje, ya que el río pasó de ser una fuente superficial continua a mostrar un recorrido de socavones de más de 50 metros de diámetro, con poca vegetación alrededor y con un ecosistema golpeado por tal actividad. La situación creó una gran ola mediática de denuncias sobre lo acontecido a través de reportajes, especiales en noticieros y documentales que alertaban sobre el daño ambiental producido en la zona.CONTENIDO: Introducción -- Metodología -- Teoría del Actor-Red 6: Primera fuente de incertidumbre: no hay grupos, sólo formación de grupos -- Segunda fuente de incertidumbre: se apoderan de la acción -- Tercera fuente de incertidumbre: los objetos también tienen capacidad de agencia -- Cuarta y quinta fuente de incertidumbre -- Explotación minera en el río Dagua – Panorama -- La minería en la zona -- Discurso institucional: siguiendo a la CVC --Discurso de los mineros y habitantes del sector -- Discusión 14 -- Conclusiones – Bibliografía --22 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Environmental disastersCaving miningSocial constructionismMinersGold mines and miningSoil protectionEnvironmental protectionScience and technologyExplotación minera en la cuenca del río Dagua. Una mirada desde la teoría del actor-redinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Explotación mineraExplotación mineraCuenca del río DaguaCuenca del río DaguaTeoría del Actor-Red TARTeoría del Actor-Red TARFiebre del oroCorregimiento ZaragozaExtracción del oro a cielo abiertoRetroexcavadorasSocavonesEcosistemaPaisajeVegetaciónDenunciasDaño ambientalAnálisis del fenómenoEstudios socialesCiencia y tecnologíaControversiasActoresMapasCVCMinerosHabitantes de la zonaAlcaldía de BuenaventuraContraloríaIngeominasMetodologíaAnálisisSociologíaComportamientoEsfuerzosFormulaciones de los problemasIncertidumbresNaturalezaMinasDesastres ambientalesExplotación por excavaciónConstruccionismo socialMinerosMinas de oroProtección de suelosProtección del medio ambienteCiencia y tecnologíahttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2006008090http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85021545http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2009007835http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85085603http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85055733http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh87002431http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85044203MineríaMiningConservación del sueloSoil conservationRecursos mineralesMineral resourcesOroGoldConservación ambientalEnvironmental conservationEfectos de las actividades humanasHuman activities effectshttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6333http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5692http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11561http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6317http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4008Minas (Excavaciones)Mines (Excavations)MinerosMinersProteccion del medio ambienteEnvironmental ProtectionDaños del medio ambienteEnvironmental damageoroGoldMinerosMinersProtección ambientalEnvironmental ProtectionCiencia y tecnologíaScience and TechnologyMinas de oroGold mines and miningCiencias socialesSocial sciencehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/access_right/c_abf2