Hugh-Jones, Stephen2024-03-152024-03-151988-01-014394216http://hdl.handle.net/10906/116197A partir de materiales de origen barasana y otros grupos indígenas del noroeste de la Amazonia (Vaupés, Colombia), el autor analiza la imagen del Hombre blanco a través de los mitos y relatos históricos. Mito e historia no son mutuamente exclusivos, sino que coexisten como modos de expresión complementarios en diferentes géneros narrativos, según los contextos y las circunstancias. Del lado del mito, la referencia al Hombre blanco está limitada a un ciclo mitológico que explica al mismo tiempo el origen de los grupos de Vaupés y el de los poderes chamánicos. A estos poderes son asociadas las proezas tecnológicas occidentales, a pesar de que los Blancos permanecen excluidos del sistema matrimonial y económico. Por último, se analiza la interacción entre mito indígena, cristianismo y movimientos mesiánicos regionales.18 páginasapplication/pdfenghttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/The Gun and the Bow Myths of White Men and IndiansAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)BarasanoAlianzaRitualMitoTradición oralChamanismoIdentidad culturalRelaciones interétnicashttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://www.persee.fr/doc/hom_0439-4216_1988_num_28_106_368974Tucano oriental