Alzate Alvarado, Ana LucíaAristizábal Gutiérrez, Javier Andrés2021-08-102020-01-012021-08-102020-01-01326433http://hdl.handle.net/10906/87771El propósito del presente proyecto de grado “plan empresa” fue crear una clínica odontológica innovadora capaz de hacer frente a una oportunidad de negocio en relación con las necesidades insatisfechas de pacientes respecto al miedo y aprensión de asistencia a la cita odontológica. Se estimó la proyección de un sitio diferente que genere tranquilidad, comodidad, confort y seguridad en donde se preste un servicio de excelente calidad enfocado en el bienestar del paciente de manera integral. Se utilizó un instrumento de validación tipo encuesta y entrevista para un total de 50 formatos (25 y 25 respectivamente) entre los resultados que se obtuvo, se evidenció temor e intranquilidad al momento de la consulta, reflejado en un valor porcentual del 52 %. Otro dato relevante fue la intención de asistencia, se prefiere prevenir que esperar a que surja una urgencia. Posterior al análisis se determinó que la estrategia a desarrollar será proporcionar una atención con los más altos estándares de calidad aunada a unas instalaciones que complementen la experiencia del paciente, que le haga sentir tranquilidad y albergar emociones positivas respecto a una nueva forma de atención odontológica, distinta a las demás. Se concluyó que las personas prefieren la seguridad, un personal competente y el confort por encima del precio del tratamiento, y que existe un terreno muy importante para explotar referente a dichas necesidades insatisfechas en las que según las proyecciones se alcanzará el punto de equilibrio al año siguiente del inicio de la operación.99 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clínica Dr. Javier Aristizábal G.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326433info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ClínicaPlanificación empresarialClínicas odontológicasInnovacionesPacientesNecesidades humanasOdontologíaOdontología - Innovaciones tecnológicasPrestación de servicios en saludSeguridad del pacienteConfianzaTésisAdministraciónDepartamento de Gestión Organizacionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc