Segura Antury, JhonnySolis Lozano, Nathalie2021-08-102020-01-012021-08-102020-01-01326368http://hdl.handle.net/10906/87760En la actualidad, la educación física en Colombia enfrenta una realidad compleja. El poco reconocimiento de su papel fundamental en el desarrollo social y cultural de los individuos que forman parte de la comunidad educativa se enmarca en una nueva perspectiva en cuanto a temas del cuerpo, del tiempo, del espacio, y de la formación de subjetividades. Partiendo de lo anterior, la reducción de la carga horaria en el currículo, la desatención de la misma en la educación básica primaria y las discrepancias entre el currículo en el papel y el currículo en la acción, son algunos factores que obedecen a la búsqueda por la reafirmación de su carácter disciplinar. Ante este hecho, se plantea como objetivo general de este trabajo de grado identificar las percepciones que tienen los profesores de educación física sobre su oficio en algunas instituciones educativas oficiales y privadas en la ciudad de Cali. Para el cumplimiento del objetivo se realizó un diseño fenomenológico desde un enfoque cualitativo que se apoya en datos cuantitativos (frecuencia) y narrativos (entrevistas). Se realiza una encuesta por frecuencia de ocurrencia en una escala tipo Likert a una población variada de 29 profesores de educación física para posteriormente, realizar la recolección de datos mediante la entrevista en profundidad semiestructurada realizada a un grupo focal de 10 participantes.102 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Percepción de los profesores de educación física sobre su oficio en instituciones educativas de la ciudad de Calihttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326368info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Educación físicaPercepciónInstituciones educativasProfesoresProfesionalesDeportesComunidad educativaInstituciones públicasMétodos de investigaciónEncuestasFormación de profesoresEducación en ColombiaServicio educativoEstructura curricularTésisEducaciónDepartamento de Pedagogíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc