Paz Rueda, Ana LucíaOlmos Cárdena, Sandra2024-02-162023-05-152024-02-162023-05-15362034http://hdl.handle.net/10906/113443Este trabajo hace referencia a la importancia que tiene la identidad cultural y la búsqueda de implementar una estrategia pedagógica innovadora que permita fortalecer los usos y costumbres de los estudiantes Tikuna del grado once, en la residencia escolar San Francisco de Loretoyaco en Puerto Nariño, Amazonas. Este, se realizó con una muestra de treinta y cuatro educandos del grado undécimo, quienes contribuyeron en el diagnóstico de las posibles causas de la pérdida de la identidad cultural, asimismo, identificaron posibles soluciones que contribuyen a la revitalización del patrimonio cultural de la población estudiantil étnica. Este surge porque día tras día los directivos docentes observan como los alumnos van perdiendo los rasgos característicos de los Tikunas, constantemente los aprendices son presas de la presión cultural emitida por los turistas nacionales y extranjeros que visitan el municipio y las 22 comunidades, pero no es correcto aseverar que la identidad se está perdiendo por lo que ven en los demás, es así que surge la necesidad de implementar estrategias pedagógicas, que permitan alcanzar el objetivo del proyecto.63 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del grado 11 de la etnia tikuna, en la residencia escolar san francisco de loretoyaco, Puerto Nariño, Amazonashttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=362034info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EtniaEstrategias pedagógicasTIKUNAInterculturalidadAprendizaje significativoTésisEducaciónDepartamento de Pedagogíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2