Cajas Sarria, Mario AlbertoZamora Gómez, Amanda XimenaToro Cifuentes, Ómar David2021-07-302020-01-012021-07-302020-01-01317863http://hdl.handle.net/10906/87582En primera medida, es importante resaltar que uno de los principales problemas a los que se ha visto enfrentada la población mundial en las últimas décadas ha sido la carencia de empleos o puestos de trabajo para las personas que ya se encuentran en edad, condiciones y disposición de acceder al mercado laboral. Dicha situación es lo que ampliamente se conoce como desempleo y es definida por el Banco Mundial (2014), como la proporción de la población activa que no tiene trabajo pero que busca trabajo y está disponible para realizarlo. Aterrizando esta problemática a nuestro ámbito tenemos que el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alerta sobre el incremento en la tasa de desocupación en la región, pues mantiene cifras similares a las del año anterior: 9,3% en la tasa de desempleo y 23,4% en lo que tiene que ver con desocupación urbana, no obstante, lo que más preocupa es el deterioro en la calidad del empleo, debido a la desaceleración de la economía y al auge de la informalidad laboral, la cual muchas veces no genera los ingresos necesarios que les permita a los trabajadores independientes una calidad de vida en condiciones dignas.43 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Factores que inciden en la vinculación o no vinculación de personas con discapacidad al mercado laboral. análisis de dos empresas del valle del cauca.http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317863info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Análisis combinatorioDiscapacidadMercado laboral - ColombiaFactores de riesgo (Salud)Análisis empresarialValle del Cauca (Colombia)Banco mundialDesempleo - Cali (Valle del Cauca, Colombia)Población - Aspectos económicosEmpleo - ColombiaTrabajos de gradoDepartamento de Estudios JurídicosDerechohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f