Vergara Figueroa, AuroraSánchez Barona, Angélica Maríade la Fuente, AlejandroPalacios Callejas, Rafael MarioCorrea Angulo, CarlosBonilla Ospina, AndreaAngola Rossi, Julia Mercedes2025-07-042025-07-042025-06-01978-628-7814-10-3https://hdl.handle.net/10906/130398En este quinto tomo se analizan las formas de construcción visual de la afrodescendencia y sus metodologías. Las investigaciones coinciden en señalar que las artes visuales y escénicas han jugado un papel fundamental en la construcción, reproducción y transmisión sistemática de estereotipos racistas y reduccionistas de la población afrodescendiente como personificaciones de anti-valores y vicios de la sociedad. Desde el siglo XVIII, estas construcciones son legitimadas desde la Historia Natural y la Medicina, y posteriormente, a través del proyecto de consolidación del Estado-nación. Conscientes de tal silenciamiento, en este tomo se recogen las propuestas estéticas por parte de artistas visuales, curadores, coreógrafos, bailarines y bailarinas afrodescendientes.This fifth volume analyzes the forms of visual construction of Afro-descendants and their methodologies. Research agrees that the visual and performing arts have played a fundamental role in the systematic construction, reproduction, and transmission of racist and reductionist stereotypes of the Afro-descendant population as personifications of anti-values ​​and society's vices. Since the 18th century, these constructions have been legitimized through natural history and medicine, and later through the consolidation of the nation-state. Aware of this silencing, this volume compiles the aesthetic proposals of Afro-descendant visual artists, curators, choreographers, and dancers.144 páginasapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trazos, lienzos y movimientos: abriendo caminos. Estudios Afrocolombianos - lecturas esenciales (tomo V)bookinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.18046/EUI/eale.5Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEstudios afrocolombianosCiencias socialesHistoria del arteEstudios afrolatinoamericanosEstudios de GéneroAfro-Colombian StudiesSocial SciencesArt HistoryAfro-Latin AmericanGender Studiesinstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2