Alonso Cifuentes, Julio CésarBohórquez Ordoñez , Diego AntonioFlorez Villegas, Andrés FelipeZapata Enríquez, José AlejandroMillán Díaz, Víctor ManuelBucheli Pavon, Juan Camilo2020-02-052019-01-012020-02-052019-01-01324181http://hdl.handle.net/10906/85346La universidad es una institución académica de educación superior que busca preparar a los jóvenes como profesionales en diferentes áreas de conocimiento para que se enfrenten a un mercado laboral. Por esta razón, las universidades definen unas competencias que propenden por el desarrollo de profesionales competentes e íntegros para la sociedad. La competencia objeto de análisis de la presente investigación es la de educación financiera, que desarrolla la capacidad de construir hábitos financieros saludables. En concordancia con lo anterior, la universidad Icesi, como institución de educación superior, ofrece a sus estudiantes cursos curriculares con contenido económico y financiero que buscan que comprendan los conceptos básicos para que puedan aplicarlos en su vida personal. En ese sentido, con la presente investigación se estudia el nivel de conocimiento financiero y la capacidad financiera de los estudiantes de primer semestre y de últimos semestres del año 2019. Lo anterior con el propósito de evaluar el aporte de la universidad Icesi a sus estudiantes a través de los cursos que ofrece. Para la obtención de datos se aplica una encuesta a través de correo electrónico. Que busca medir el conocimiento, comportamientos y actitudes financieras. Se concluye que el paso por la universidad Icesi tiene un impacto positivo en el nivel de conocimientos financieros, sin embargo, hay sospechas que existen brechas de congruencia en los estudiantes, puesto que los estudiantes de últimos semestres tienen más conocimientos financieros, pero tienen comportamientos similares a los estudiantes de primer semestre.63 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/¿Es Icesi efectiva educando financieramente a sus estudiantes?http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=324181info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Inclusión financieraEducación financieraEducaciónUniversidad IcesiDesarrollo profesionalTrabajos de gradoEconomíaDepartamento de Economíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2