Arango López, Hugo DaríoMaloof Arias, Diana Cristina2025-07-172025-07-172023-07-01https://hdl.handle.net/10906/130418Mediante la aplicación de metodologías innovadoras aplicadas a la salud, se diseña un programa de prevención secundaria que acompaña integralmente al paciente con diagnóstico de hipertensión para que adquiera el hábito de consumir la medicación y sea consciente de la importancia de cambiar su estilo de vida desde la creatividad y el humor, basándose en disciplinas como la psicoinmunobiología y la PNL para mejorar la adherencia terapéutica. Este nuevo enfoque del proceso de adherencia cobra sentido al comprender que la conexión entre las funciones mentales, el sistema nervioso y el sistema inmunitario puede tener implicaciones para nuestra salud.Through the application of innovation methodologies applied to health, a secondary prevention program is designed that fully accompanies the patient with a diagnosis of hypertension so that they acquire the habit of consuming the medication and the awareness of the importance of changes in their lifestyle from creativity and humor, based on disciplines such as psychoimmunobiology and NLP to improve therapeutic adherence. This new approach to the adherence process, makes sense when we understand that the connection between mental functions, the nervous system and the immune system can have implications for our health.I. Introducción -- A. La hipertensión en Colombia y su impacto por adherencia. -- B. La aproximación desde la psiconeuroinmunología. -- C. Modelo de administrador de beneficios de medicamentos (Pharmacy Benefit Management - PBM) -- D. El impacto de las tecnologías en el cuidado de la salud. -- Componente de dispositivo inteligente o pastillero -- B. Componente de acompañamiento -- C. Componente de Bigdata. -- IV. Conclusiones -- V. Referencias Bibliográficas7 páginasDigitalapplication/pdfspaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Healthtech para adherencia en pacientes hipertensosthesishttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365180info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalHealth techHipertensiónTecnología habilitantePastillero inteligenteAdherenciaHealth techHypertensionEnabling technologySmart pill boxAdherenceTesis de Maestría en Gestión de la Innovacióninstname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2